Ir al contenido principal

Entradas

Lección 10 | Lunes 30 de agosto - CELEBRAR LA LIBERTAD

Lección 10 | Lunes 30 de agosto CELEBRAR LA LIBERTAD La segunda vez que escuchamos los Diez Mandamientos, Moisés repasa los cuarenta años de Israel en el desierto. Esta vez, la frase que introduce la razón para santificar el sábado no tiene relación con la Creación, sino más bien con la liberación de la esclavitud y la servidumbre en Egipto (Deut. 5:12-15). Y, aunque hoy no somos esclavos en Egipto, todos podemos enfrentar otros tipos de esclavitudes que, de alguna manera, pueden ser iguales de opresivas.   ¿Qué otras formas de esclavitud enfrentamos hoy? Lee Génesis 4:7; Hebreos 12:1; y 2 Pedro 2:19. Gén 4:7  Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él. Heb 12:1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,  2...

Lección 10 | Domingo 29 de agosto - EL SÁBADO Y LA CREACIÓN

Lección 10  | Domingo 29 de agosto EL SÁBADO Y LA CREACIÓN De todos los Diez Mandamientos, solo el cuarto comienza con el verbo “Acuérdate”. No es: “Acuérdate, no robarás” o “Acuérdate, no codiciarás”. Solo hay un “Acuérdate del día de reposo...” La idea de recordar supone historia, supone que algo sucedió en el pasado que necesitamos recordar. Cuando recordamos, hacemos conexiones con el pasado, y “Acuérdate del día de reposo para santificarlo” marca una relación directa hasta la misma semana de la Creación. Lee Génesis 1:26 y 27; y 9:6. ¿Qué nos enseñan estos versículos acerca de cuán especiales somos los seres humanos y cuán radicalmente diferentes somos del resto de la creación terrenal de Dios? Y también, ¿por qué es tan importante que comprendamos esta distinción? Gén 1:26  Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que...

LECCIÓN 10 EL DESCANSO SABÁTICO - Sábado 28 de agosto

Lección 10: Para el 4 de septiembre de 2021 EL DESCANSO SABÁTICO Sábado 28 de agosto LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 1:26, 27; 9:6; 2 Pedro 2:19; Romanos 6:1–7; Éxodo 19:6; Juan 5:7–16. PARA MEMORIZAR: “Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis” (Lev. 23:3). Escuchamos todo tipo de argumentos en contra de guardar el sábado, ¿verdad? Escuchamos de todo, desde que Jesús cambió el sábado al domingo, o que Jesús abolió el sábado, o que Pablo lo hizo, o que los apóstoles reemplazaron el sábado por el domingo en honor a la resurrección, entre otras cosas. En los últimos años, algunos de los argumentos se han vuelto más sofisticados. Estos afirman, por ejemplo, que Jesús es nuestro descanso sabático y, por lo tanto, no necesitamos santificar el sábado ni ningún otro día. Y, por supuesto, siempre existirá el argumento, por extraño que sea, de que al descansar el séptimo...

LOS RITMOS DEL DESCANSO - Libro complementario

Capítulo 9 LOS RITMOS DEL DESCANSO D ebe haber sido algo maravilloso ver cuando la luz atravesó la oscuridad, y los océanos silenciosos explotaron con vida de peces de todo tipo; ver al primer pájaro tomar vuelo y contemplar a Adán dar su primer respiro. Pero luego, después de toda esta creación activa, Dios dirigió su atención a otra cosa. A primera vista, no parecía tan espectacular como las ballenas saltarinas ni las deslumbrantes exhibiciones de plumas. Dios simplemente hizo un día, el séptimo día, y luego lo hizo especial. Dios creó el  Shabbat,  un día de descanso. Aun antes de que la humanidad se autoimpusiera una vida estresante, Dios estableció una señal como una ayudamemoria vivida. Este día sería una oportunidad para que nos detuviéramos deliberadamente a disfrutar de la vida; un día para ser, no para hacer, para celebrar el regalo de la hierba, el aire, la vida silvestre, el agua, la gente y, sobre todo, al Creador de todo lo bueno. Esta no fue una invitación ú...

LOS RITMOS DEL DESCANSO - Sección maestros

El sábado enseñaré… RESEÑA El punto culminante de toda la Creación de Dios es el sábado bíblico. Durante los primeros tres días de la semana de la Creación, Dios creó la luz, formó los cielos y la Tierra, y creó el agua, la tierra seca y todo tipo de plantas. En el cuarto día, hizo el Sol, la Luna y las estrellas. Los siguientes dos días, Dios llenó la Tierra de peces, aves y el ser humano. En el séptimo día, Dios santificó, o apartó como santo, el día de reposo como un día para que los seres humanos reverenciaran a Dios por las maravillas de la Creación, disfrutaran de relaciones afectivas y entraran en comunión con su Hacedor. En la lección de esta semana, “Los ritmos del descanso”, descubriremos cómo el día de reposo está entretejido en la trama del tiempo como un monumento a nuestro Creador por el regalo que nos dio de la vida, tanto temporal como eterna. Esta lección revela que, a lo largo de los siglos, el sábado ha sido un ayudamemoria para el pueblo de Dios, porque le rec...

Viernes 27 de agosto | Lección 9 - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Viernes 27 de agosto | Lección 9 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “Dios dio a los hombres el recordativo de su poder creador con el fin de que pudieran discernirlo en las obras de sus manos. El sábado nos invita a contemplar la gloria del Creador [...]. En el santo día de descanso, más especialmente que en todos los demás días, debemos estudiar los mensajes que Dios ha escrito para nosotros en la naturaleza. [...] Cuando nos acercamos íntimamente al corazón de la naturaleza, Cristo hace que su presencia sea real para nosotros, y habla a nuestro corazón de su paz y su amor” (PVGM 14, 15). “Una de las razones importantes por las que el Señor liberó a Israel de la esclavitud de Egipto fue para que pudieran guardar su santo sábado. [...] Evidentemente, Moisés y Aarón renovaron la enseñanza acerca de la santidad del sábado, porque Faraón se quejó con ellos: ‘Vosotros les hacéis cesar [al pueblo] de sus tareas’ (Éxo. 5:5). Esto indicaría que Moisés y Aarón comenzaron una reforma sabática en ...

Lección 9 | Jueves 26 de agosto - LA OBSERVANCIA DEL SÁBADO

Lección 9 | Jueves 26 de agosto LA OBSERVANCIA DEL SÁBADO Dios ordena a su pueblo que guarde el día de reposo. Junto con los mandamientos de no matar y no robar está el de recordar el sábado, aunque la Biblia no nos da detalles sobre cómo debemos guardarlo exactamente. ¿Qué atmósfera deberíamos crear y promover el sábado? Ver el Salmo 92 e Isaías 58:13. Sal 92:1  Bueno es alabarte, oh Jehová,  Y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo; Sal 92:2  Anunciar por la mañana tu misericordia,  Y tu fidelidad cada noche, Sal 92:3  En el decacordio y en el salterio,  En tono suave con el arpa. Sal 92:4  Por cuanto me has alegrado, oh Jehová, con tus obras;  En las obras de tus manos me gozo. Sal 92:5  ¡Cuán grandes son tus obras, oh Jehová!  Muy profundos son tus pensamientos. Sal 92:6  El hombre necio no sabe,  Y el insensato no entiende esto. Sal 92:7  Cuando brotan los impíos como la hierba,  Y florecen todos los que hacen in...