Ir al contenido principal

Entradas

CBA Levítico Capítulo 19

CBA  Levítico Capítulo 19 2.  Santos seréis. " Esta es la nota tónica del libro de Levítico. En todos sus capítulos se hace resaltar la santidad. La razón por la que aquí se da esta orden es porque Dios es santo. " 3.  A su madre y a su padre. " En este pasaje el orden que comúnmente se sigue en las Escrituras está invertido. Algunos piensan que se trata de un accidente, que de alguna manera el orden de las palabras fue traspuesto. Pero sin duda Dios lo quiso así. De ninguna manera disminuye la dignidad y la posición del padre, pero hace resaltar el hecho de que las madres no son olvidadas por Dios, ni debieran serlo por los hombres. " " En muchos hogares no se honra debidamente a la madre. Quizá no ocupa ella su debido lugar, o no ejerce la influencia positiva y constructiva que debiera ejercer. Tal vez rebaja su autoridad a la vista del niño diciéndole que cuando llegue el padre, éste lo hará obedecer, perjudicando así al niño. La madre que hab...

CBA Levítico Capítulo 18

CBA Levítico Capítulo 18 3.  Como hacen. Después de haber salido de Egipto, Israel debía dejar las costumbres de Egipto. Iba hacia Canaán, donde también prevalecía la iniquidad. Debía evitar el mal, cualquiera fuese su origen. 4.  Mis ordenanzas pondréis por obra. En esto estaba su única salvación. En medio del pecado y de la degradación, en medio de una nación torcida y perversa, Dios deseaba que su pueblo brillase como luces en el mundo (Fil. 2: 15). Algunos se han preguntado porqué permitió Dios que los israelitas viviesen en medio de tales condiciones como las que prevalecen en Egipto y Canaán. Aunque habían vivido en Egipto, no debían haberse mezclado con los egipcios (ver Juan 17: 15). Esto es evidente porque les proporcionó un lugar aparte para que viviesen, en la tierra de Gosén. Si ellos hubiesen guardado su lugar, si hubiesen obedecido el consejo de Dios, hubieran permanecido alejados de los males que los rodeaban. Pero en lugar de hacerlo, se mezclaro...

Lección 6 | Viernes 6 de mayo - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Lección 6 | Viernes 6 de mayo PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee Elena de White, Patriarcas y profetas, “Abraham en Canaán”, pp. 125-140. “La iglesia de Cristo ha de ser una bendición, y sus miembros serán bendecidos al bendecir a otros. El propósito de Dios al escoger un pueblo no fue solo para adoptarlo como sus hijos e hijas, sino para que por medio de ellos pudiera dar al mundo los beneficios de la iluminación divina. Cuando el Señor escogió a Abraham, no fue simplemente para que fuera el amigo especial de Dios, sino para ser el intermediario de privilegios preciosos y únicos que el Señor deseaba derramar sobre las naciones. Había de ser una luz en las tinieblas morales que lo rodeaban. “Cuando Dios bendice a sus hijos con luz y verdad, no es solo para que puedan tener el don de la vida eterna, sino también para iluminar espiritualmente a quienes los rodean [...] ‘Vosotros sois la sal de la tierra’. Y, cuando Dios hace que sus hijos sean sal, no es solo para su propia preservación, sino ...

Lección 6 | Jueves 5 de mayo - EL DIEZMO DE MELQUISEDEC

Lección 6 | Jueves 5 de mayo EL DIEZMO DE MELQUISEDEC Lee Génesis 14:18 al 24; y Hebreos 7:1 al 10. ¿Quién era Melquisedec? ¿Por qué Abram le dio su diezmo a este sacerdote que al parecer surge de la nada? Gén 14:18 Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; Gén 14:19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; Gén 14:20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo. Gén 14:21 Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas, y toma para ti los bienes. Gén 14:22 Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi mano a Jehová Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra, Gén 14:23 que desde un hilo hasta una correa de calzado, nada tomaré de todo lo que es tuyo, para que no digas: Yo enriquecí a Abram; Gén 14:24 excepto solamente lo que comieron los jóvenes, y la parte de los varones que fueron conmigo, Aner, Escol y Mamr...

Lección 6 | Miércoles 4 de mayo - LA COALICIÓN DE BABEL

Lección 6 | Miércoles 4 de mayo LA COALICIÓN DE BABEL Lee Génesis 14:1 al 17. ¿Qué tiene de relevante esta guerra que ocurre justo después del regalo de la Tierra Prometida? ¿Qué nos enseña esta historia sobre Abram? Gén 14:1 Aconteció en los días de Amrafel rey de Sinar, Arioc rey de Elasar, Quedorlaomer rey de Elam, y Tidal rey de Goim, Gén 14:2 que éstos hicieron guerra contra Bera rey de Sodoma, contra Birsa rey de Gomorra, contra Sinab rey de Adma, contra Semeber rey de Zeboim, y contra el rey de Bela, la cual es Zoar. Gén 14:3 Todos éstos se juntaron en el valle de Sidim, que es el Mar Salado. Gén 14:4 Doce años habían servido a Quedorlaomer, y en el decimotercero se rebelaron. Gén 14:5 Y en el año decimocuarto vino Quedorlaomer, y los reyes que estaban de su parte, y derrotaron a los refaítas en Astarot Karnaim, a los zuzitas en Ham, a los emitas en Save-quiriataim, Gén 14:6 y a los horeos en el monte de Seir, hasta la llanura de Parán, que está junto al desierto. Gén 14:7 Y vol...

Lección 6 | Martes 3 de mayo - ABRAM Y LOT

Lección 6 | Martes 3 de mayo ABRAM Y LOT Lee Génesis 13:1 al 18. ¿Qué nos enseña esta historia sobre la importancia del carácter? Gén 13:1 Subió, pues, Abram de Egipto hacia el Neguev, él y su mujer, con todo lo que tenía, y con él Lot. Gén 13:2 Y Abram era riquísimo en ganado, en plata y en oro. Gén 13:3 Y volvió por sus jornadas desde el Neguev hacia Bet-el, hasta el lugar donde había estado antes su tienda entre Bet-el y Hai, Gén 13:4 al lugar del altar que había hecho allí antes; e invocó allí Abram el nombre de Jehová. Gén 13:5 También Lot, que andaba con Abram, tenía ovejas, vacas y tiendas. Gén 13:6 Y la tierra no era suficiente para que habitasen juntos, pues sus posesiones eran muchas, y no podían morar en un mismo lugar. Gén 13:7 Y hubo contienda entre los pastores del ganado de Abram y los pastores del ganado de Lot; y el cananeo y el ferezeo habitaban entonces en la tierra. Gén 13:8 Entonces Abram dijo a Lot: No haya ahora altercado entre nosotros dos, entre mis pastores y ...

Lección 6 | Lunes 2 de mayo - LA TENTACIÓN DE EGIPTO

Lección 6 | Lunes 2 de mayo LA TENTACIÓN DE EGIPTO Lee Génesis 12:10 al 20. ¿Por qué Abram dejó la Tierra Prometida para ir a Egipto? ¿Cómo se comportó el faraón en comparación con Abram? Gén 12:10 Hubo entonces hambre en la tierra, y descendió Abram a Egipto para morar allá; porque era grande el hambre en la tierra. Gén 12:11 Y aconteció que cuando estaba para entrar en Egipto, dijo a Sarai su mujer: He aquí, ahora conozco que eres mujer de hermoso aspecto; Gén 12:12 y cuando te vean los egipcios, dirán: Su mujer es; y me matarán a mí, y a ti te reservarán la vida. Gén 12:13 Ahora, pues, di que eres mi hermana, para que me vaya bien por causa tuya, y viva mi alma por causa de ti. Gén 12:14 Y aconteció que cuando entró Abram en Egipto, los egipcios vieron que la mujer era hermosa en gran manera. Gén 12:15 También la vieron los príncipes de Faraón, y la alabaron delante de él; y fue llevada la mujer a casa de Faraón. Gén 12:16 E hizo bien a Abram por causa de ella; y él tuvo ovejas, vac...