Ir al contenido principal

Entradas

CBA Números Capítulo 21

CBA Números Capítulo 21 l.  El rey de Arad. " Arad está a unos 80 km. al norte de Cades y a unos 27 km. al sur de Hebrón, y se conoce hoy día como Tell Arad. " Prisioneros. " Evidentemente el rey aisló a unos pocos rezagados de la retaguardia o de los flancos de la línea de marcha; pues si hubiera atacado al grueso de la fuerza, posiblemente habría algún registro de los muertos en la batalla. " 2.  Hizo voto. " Esta es una forma de pedido de ayuda a Jehová para castigar al rey de Arad (ver Gén. 28: 20; Juec. 11: 30; 1 Sam. 1: 11; 2 Sam. 15: 8). " Destruiré sus ciudades. " Literalmente, "dedicaré sus ciudades", usando la raíz verbal de la palabra traducida "separada" " en Lev. 27: 29. Lo importante de esto es que los despojos de esas ciudades debían ser separados para Dios y su servicio (ver Deut. 7: 1, 2; Jos. 6: 17, 21). Cuando una cosa era dedicada a Dios, no podía ser empleada para un uso secular. 3.  Entregó...

CBA Números Capítulo 20

CBA Números Capítulo 20 1.  Al desierto de Zin. Es decir, al territorio desértico lindante con Edom (ver vers. 14, 15). En el mes primero. Era Abib, más tarde llamado Nisán, cuando el pasto todavía estaba verde (ver Juan 6: 10). Se secaba en mayo o junio. Este probablemente era el 40° año de las peregrinaciones por el desierto (ver Núm. 27: 14; 33: 36-38; PP 434), aquí pasado por alto sin comentario. En Cades. Evidentemente, en esta ocasión el pueblo quedó en Cades durante varios meses, en parte debido a los buenos pastos y en parte por la muerte de María. Allí murió María. No se dan detalles acerca de su muerte; ni la causa ni la fecha. Probablemente tenía 132 años (Exo. 2: 4,7). Aarón, que murió unos pocos meses después, tenía 123 (Núm. 33: 38, 39) y Moisés 120 (Deut. 34: 7). Y allí fue sepultada. No hay registro de un período de duelo, como se hizo después para Aarón (vers. 29). Esto fue unos cuatro meses antes de la muerte de Aarón (cap. 33: 38), y once meses ant...

CBA Números Capítulo 19

CBA Números Capítulo 19 l.  A Moisés y a Aarón.  A ambos atañía la instrucción que sigue: Moisés como mediador para dar la instrucción, y Aarón como instrumento para llevarla a cabo.  2.  La ordenanza de la ley.  Los hijos de Israel estaban en peligro de perder sus vidas debido a la contaminación ceremonial (caps. 16: 49; 17: 12, 13). Se dio esta ley para mostrar cómo podrían ser purificados de la contaminación.  Una vaca alazana.  "Una vaca roja" (BJ). Simbólicamente, el color rojo sugiere sangre como instrumento de purificación; también fuego.  Perfecta.  Literalmente, "impecable", "sana", "saludable".  En la cual no haya falta.  Sin defectos físicos (ver Lev. 22: 2022).  No se haya puesto yugo.  Puesto que este animal era elegido con un propósito especial, no debía haber sido usado para trabajos domésticos comunes (ver Deut. 21: 3; 1 Sam. 6: 7).  3.  A Eleazar....

Lección 10 | Viernes 3 de junio - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Lección 10 | Viernes 3 de junio PARA ESTUDIAR Y MEDITAR Lee Elena de White, Patriarcas y profetas, “La noche de lucha”, pp. 194–202. “La experiencia de Jacob durante aquella noche de lucha y angustia representa la prueba que habrá de soportar el pueblo de Dios inmediatamente antes de la segunda venida de Cristo. [...] “Tal será la experiencia del pueblo de Dios en su lucha final contra los poderes del mal. Dios probará la fe de sus seguidores, su perseverancia y su confianza en su poder para librarlos. Satanás se esforzará por aterrarlos con el pensamiento de que su situación no tiene esperanza; que sus pecados han sido demasiado grandes para recibir perdón. Tendrán un profundo sentimiento de sus faltas y, al examinar su vida, verán desvanecerse sus esperanzas. Pero, recordando la grandeza de la misericordia de Dios, y su propio arrepentimiento sincero, pedirán el cumplimiento de las promesas hechas por medio de Cristo a los pecadores desamparados y arrepentidos. Su fe no fal...

Lección 10 | Jueves 2 de junio - LA MUERTE DE RAQUEL

Lección 10  | Jueves 2 de junio LA MUERTE DE RAQUEL Lee Génesis 35:15 al 29. ¿Qué otros problemas enfrentó Jacob dentro de su familia disfuncional? Gén 35:15  Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar donde Dios había hablado con él, Bet-el. Muerte de Raquel   Gén 35:16  Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel, y hubo trabajo en su parto. Gén 35:17  Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo. Gén 35:18  Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín. Gén 35:19  Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén. Gén 35:20  Y levantó Jacob un pilar sobre su sepultura; esta es la señal de la sepultura de Raquel hasta hoy. Gén 35:21  Y salió Israel, y plantó su tienda más allá de Migdal-edar. Los hijos de Jacob (1 Cr. 2.1-2) ...

Lección 10 | Miércoles 1º de junio - LA IDOLATRÍA PREDOMINANTE

Lección 10 | Miércoles 1º de junio LA IDOLATRÍA PREDOMINANTE Lee Génesis 34:30 a 35:15. Con esto que sucedió, ¿qué lecciones podemos aprender sobre la verdadera adoración? Gén 34:30  Entonces dijo Jacob a Simeón y a Leví: Me habéis turbado con hacerme abominable a los moradores de esta tierra, el cananeo y el ferezeo; y teniendo yo pocos hombres, se juntarán contra mí y me atacarán, y seré destruido yo y mi casa. Gén 34:31  Pero ellos respondieron: ¿Había él de tratar a nuestra hermana como a una ramera?  Gén 35:1  Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el, y quédate allí; y haz allí un altar al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano Esaú. Gén 35:2  Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y mudad vuestros vestidos. Gén 35:3  Y levantémonos, y subamos a Bet-el; y haré allí altar al Dios que me respondió en el día de mi angustia, y ha estado conmigo en el camin...

Lección 10 | Martes 31 de mayo - LA VIOLACIÓN DE DINA

Lección 10 | Martes 31 de mayo LA VIOLACIÓN DE DINA Ahora que Jacob se ha reconciliado con su hermano, quiere establecerse en la tierra de Canaán en paz. La palabra shalem, “sano y salvo” (Gén. 33:18), proveniente de la palabra shalom, “paz”, por primera vez califica su viaje. Después de haber comprado un terreno a los habitantes (Gén. 33:19), erige un altar allí, lo que muestra su fe y su comprensión de cuán dependiente es realmente del Señor. Porque en cada uno de los sacrificios ofrecidos había un acto de adoración. Sin embargo, por primera vez en su vida, Jacob-Israel está expuesto a los problemas de establecerse en la tierra. Al igual que Isaac en Gerar con Abimelec (Gén. 26:1-33), Jacob trata de encontrar cabida con los cananeos. Lee Génesis 34. ¿Qué sucedió que trastornó sus planes de una existencia pacífica? Gén 34:1  Salió Dina la hija de Lea, la cual ésta había dado a luz a Jacob, a ver a las hijas del país. Gén 34:2  Y la vio Siquem hijo de Hamor heveo, príncipe de ...