Ir al contenido principal

Entradas

CBA LIBRO DE LUCAS CAPÍTULO 18

CBA Libro de Lucas capítulo 17 1. Una parábola.  [ Parábola de la viuda y el juez injusto, Luc. 18: 1-8 . Cf. com. cap. 11: 5-8; con referencia a las parábolas, ver pp. 193-197.] Esta parábola fue presentada con toda probabilidad cuando Jesús impartió la enseñanza registrada en el cap. 17: 20-37 (ver com. vers. 20; cf. PVGM 129-130). Es probable que en ese tiempo estuviera transcurriendo el mes de marzo del año 31 d. C., poco tiempo después de la resurrección de Lázaro (ver com. vers. 11, 20) y sólo unas pocas semanas antes de la última pascua. El lugar fue quizá algún sitio de Perea. Parte de la enseñanza precedente (ver com. vers. 20) había sido dirigida directamente a los fariseos, y por eso es probable que aún estuvieran presentes. Sin embargo, Jesús se había estado dirigiendo a sus discípulos (cap. 17: 1; cf. 16: 1) cuando los fariseos le interrumpieron con la pregunta acerca del tiempo de la venida del reino (cap. 17: 20). Es probable que después de esto Jesús haya dirig...

CBA LIBRO DE LUCAS CAPÍTULO 17

CBA Libro de Lucas capítulo 17 1. Dijo Jesús.  [ Perdón y fe, Luc. 17:1-6. ] Nada se dice en cuanto al tiempo ni al lugar donde ocurrió esta parte del relato de Lucas. No parece haber relación directa con el capítulo anterior en lo que a contenido se refiere, y más aún: los fariseos, a quienes Jesús se dirigió antes (ver com. cap. 16:14), parecen estar ausentes ahora (Luc. 17:1-19). Se registra un viaje (cap. 17: 11) antes de que aparezcan de nuevo los fariseos en el relato (vers. 20), por lo tanto es muy probable que hubiera una transición de tiempo y de lugar entre los cap. 16 y 17. Según lo que se registra en el cap. 17, parece que en este viaje Jesús pasó por Samaria hasta los límites de Galilea, y finalmente de nuevo hasta el otro lado del Jordán, a Perea (ver com. Luc. 17: 11; mapa p. 213).  La falta de una conexión clara entre las diversas subdivisiones de las instrucciones impartidas en los vers. 1 - 10, ha inducido a algunos a pensar que aquí Lucas refiere lo ...

Lección 1 | PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 4 de octubre

Viernes 4 de octubre | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “Jesús no le había dado seguridad alguna de ayuda divina. El hombre podría haberse detenido a dudar, y haber perdido su única oportunidad de sanar. Pero creyó en la palabra de Cristo, y al obrar de acuerdo con ella recibió fuerza. “Por medio de la misma fe podemos recibir curación espiritual. El pecado nos separó de la vida de Dios. Nuestra alma está paralizada. Por nosotros mismos somos tan incapaces de vivir una vida santa como aquel lisiado lo era de caminar. Son muchos los que comprenden su impotencia y anhelan esa vida espiritual que los pondría en armonía con Dios; y luchan en vano para obtenerla. En su desesperación, claman: ‘¡Miserable hombre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?’ Alcen la mirada esas almas que luchan presa de la desesperación. El Salvador se inclina hacia el adquirido por su sangre, diciendo con inefable ternura y compasión: ‘¿Quieres ser sano?’ Él los invita a levantarse llenos de salud y ...

Lección 1 | LAS AFIRMACIONES DE JESÚS | Jueves 3 de octubre

Lección 1 | Jueves 3 de octubre LAS AFIRMACIONES DE JESÚS El milagro del estanque de Betesda brindó a Juan una excelente oportunidad para destacar quién es Jesús. Juan dedica nueve versículos a describir el milagro; y unos cuarenta (ver más adelante), a describir a aquel que lo realizó. Lee Juan 5:16 al 18. ¿Por qué persiguieron a Jesús tras el milagro que  hizo en sábado? Jua 5:16  Precisamente por esto los judíos perseguían a Jesús, pues hacía tales cosas en sábado.  Jua 5:17  Pero Jesús les respondía: —Mi Padre aun hoy está trabajando, y yo también trabajo.  Jua 5:18  Así que los judíos redoblaban sus esfuerzos para matarlo, pues no sólo quebrantaba el sábado sino que incluso llamaba a Dios su propio Padre, con lo que él mismo se hacía igual a Dios.  Juan 5:18 puede resultar inquietante porque parece decir que Jesús estaba quebrantando el sábado. Sin embargo, una mirada más atenta a Juan 5:16 al 18 muestra que Jesús argumenta que su “trabajo” e...

Lección 1 | CORAZONES DUROS | Miércoles 2 de octubre

Miércoles 2 de octubre | Lección 1 CORAZONES DUROS Las señales, las maravillas y los milagros no demuestran por sí mismos que algo provenga de Dios. Pero, por otro lado, cuando en verdad proceden de él, es peligroso rechazarlos. Lee Juan 5:10 al 16. ¿Qué lecciones podemos extraer de la asombrosa  dureza de corazón de los líderes religiosos con respecto a Jesús y al milagro  que acababa de realizar? Jua 5:10  Por eso los judíos le dijeron al que había sido sanado: —Hoy es sábado; no te está permitido cargar tu camilla.  Jua 5:11  —El que me sanó me dijo: “Recoge tu camilla y anda”—les respondió.  Jua 5:12  —¿Quién es ese hombre que te dijo: “Recógela y anda”? —le interpelaron.  Jua 5:13  El que había sido sanado no tenía idea de quién era, porque Jesús se había escabullido entre la mucha gente que había en el lugar.  Jua 5:14  Después de esto Jesús lo encontró en el templo y le dijo: —Mira, ya has quedado sano. No vuelvas a pecar, no...

Lección 1 | EL MILAGRO DEL ESTANQUE DE BETESDA | Martes 1 de octubre

Lección 1 | Martes 1 de octubre EL MILAGRO DEL ESTANQUE DE BETESDA La siguiente señal que relata Juan tuvo lugar en el estanque de Betesda (Juan 5:1-9). Se creía que un ángel agitaba el  agua y que el primer enfermo que entraba en ella quedaba curado. En consecuencia, los pórticos del estanque estaban abarrotados de personas que esperaban ser curadas en la siguiente ocasión. Jesús fue a Jerusalén y, al pasar junto a la piscina, vio a la multitud que esperaba. ¡Qué espectáculo! Toda esa gente, algunos seguramente muy enfermos, esperaban y esperaban una curación, que seguramente no ocurriría. ¡Qué oportunidad para Jesús! Lee Juan 5:1 al 9. Puesto que todos los que estaban junto a la piscina  querían sin duda recuperar la salud, ¿por qué preguntó Jesús al paralítico  si quería ser curado (Juan 5:6)? Jua 5:1 Algún tiempo después, se celebraba una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén.  Jua 5:2  Había allí, junto a la puerta de las Ovejas, un estanque ...

Lección 1| LA SEGUNDA SEÑAL EN GALILEA | Lunes 30 de septiembre

Lunes 30 de septiembre | Lección 1 LA SEGUNDA SEÑAL EN GALILEA Durante todo su ministerio terrenal, Jesús realizó milagros que ayudaron a la gente a creer en él. Juan registró estos milagros para que otros también creyeran en Jesús. Lee Juan 4:46 al 54. ¿Por qué hace el evangelista una conexión con el milagro de las bodas? Jua 4:46  Y volvió otra vez Jesús a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había allí un funcionario real, cuyo hijo estaba enfermo en Capernaúm.  Jua 4:47  Cuando este hombre se enteró de que Jesús había llegado de Judea a Galilea, fue a su encuentro y le suplicó que bajara a sanar a su hijo, pues estaba a punto de morir.  Jua 4:48  —Ustedes nunca van a creer si no ven señales y prodigios —le dijo Jesús.  Jua 4:49  —Señor —rogó el funcionario—, baja antes de que se muera mi hijo.  Jua 4:50  —Vuelve a casa, que tu hijo vive —le dijo Jesús—. El hombre creyó lo que Jesús le dijo, y se fue.  Jua 4:51...