Ir al contenido principal

Entradas

CBA Números Capítulo 19

CBA Números Capítulo 19 l.  A Moisés y a Aarón.  A ambos atañía la instrucción que sigue: Moisés como mediador para dar la instrucción, y Aarón como instrumento para llevarla a cabo.  2.  La ordenanza de la ley.  Los hijos de Israel estaban en peligro de perder sus vidas debido a la contaminación ceremonial (caps. 16: 49; 17: 12, 13). Se dio esta ley para mostrar cómo podrían ser purificados de la contaminación.  Una vaca alazana.  "Una vaca roja" (BJ). Simbólicamente, el color rojo sugiere sangre como instrumento de purificación; también fuego.  Perfecta.  Literalmente, "impecable", "sana", "saludable".  En la cual no haya falta.  Sin defectos físicos (ver Lev. 22: 2022).  No se haya puesto yugo.  Puesto que este animal era elegido con un propósito especial, no debía haber sido usado para trabajos domésticos comunes (ver Deut. 21: 3; 1 Sam. 6: 7).  3.  A Eleazar....

CBA Números Capítulo 18

CBA Números Capítulo 18 1. Llevaréis el pecado.  Los sacerdotes, siendo diferentes del resto de los levitas, debían encargarse de que ninguna persona no autorizada se acercara al tabernáculo, contaminado de esa manera. Esto mitigaría los temores de la congregación de que al acercarse al tabernáculo corría peligro de muerte.  2. Tus hermanos también.  Una referencia a los gersonitas y a los meraritas, las otras dos ramas de la tribu de Leví.  Se junten contigo.  La forma verbal aquí traducida "junten" es probablemente la palabra que sirve de raíz al nombre de Leví (ver com. Gén. 29: 34).  3. Guardarán lo que tú ordenes.  Eran los guardianes nombrados del santuario.  No se acercarán.  Esto no se refería a los coatitas (cap. 4: 15), sino sólo a los otros levitas. Los coatitas no debían manejar los utensilios cuando estaban descubiertos, ni aun debían mirarlos (cap. 4: 19, 20). Esta prohibición también incluía el altar ...

CBA Números Capítulo 17

CBA Números Capítulo 17 1.  Habló Jehová a Moisés. Quizá poco después de la detención de la plaga, de modo que se pudieran dar más pasos para desarraigar completamente el espíritu de rebelión, 2.  Habla a los hijos de Israel. Dios todavía reconocía a Moisés como mediador entre él y su pueblo. De ellos. No como individuos, sino como representantes de cada tribu. Doce varas. Eran los símbolos oficiales de la autoridad tribal conferida a los príncipes. No se hace referencia a varas o ramas recién sacadas de los árboles. La misma palabra hebrea se usa para la vara de Judá (Gén. 38: 18) y para la vara de Moisés (Exo. 4: 2). Había 12 tribus además de los levitas; pero había también una vara para Aarón. Los comentadores no están de acuerdo en cuanto a si José era contado como una tribu, o separadamente como Efraín y Manasés, o si la vara de Aarón estaba además de las 12 de los príncipes tribales. Escribirás. Compárese con Eze. 37: 16. La escritura puede haber sido hecha...

CBA Números Capítulo 16

CBA Números Capítulo 16 l.  Coré. Coré era descendiente de Leví (Exo. 6: 16, 18, 21; 1 Crón. 6: 37, 38). Los coreítas acampaban al lado sur del tabernáculo, cerca de los rubenitas. A los hijos de Coré se les asignó la misión de la música y del canto en los servicios del santuario (véanse los títulos de Sal. 42, 44 a 49, 84, 85, 87, 88). Datán y Abiram. El nombre de Datán no se encuentra en ninguna otra parte del AT. El padre de estos dos hombres era el hijo de Falú, el segundo hijo de Rubén (cap. 26: 5, 8, 9). On. Este nombre no vuelve a mencionarse. Algunos han pensado que esto podría indicar que se apartó de la conspiración, rehusando cualquier parte activa en ella. Hijos de Rubén. Datán y Abiram, príncipes de la tribu de Rubén, pretendían para sí el derecho del liderazgo civil en Israel, como descendientes del primogénito de Jacob. Tomaron gente. No hay razón para la palabra añadida "gente". En hebreo no se da el complemento del verbo. Algunos sugieren que aq...

CBA Números Capítulo 15

CBA Números Capítulo 15 2.  Cuando hayáis entrado en la tierra. Estas palabras aclaran que la legislación aquí ordenada no era para el desierto y que Israel estaba seguro de entrar en la tierra prometida. Por lo tanto, suponemos que la referencia aquí no es para toda la congregación (cap. 14: 31) sino para la gente joven que no estaba condenada a morir en el desierto. 3.  Ofrenda encendida. Es decir, cualquier sacrificio quemado sobre el altar, ya fuera total o parcialmente. Holocausto. Esta ofrenda se quemaba completamente. Cada mañana y cada tarde se ofrecía un cordero por toda la congregación (Exo. 29: 38-40; ver com. Lev. 1: 3). Sacrificio. Esta es la ofrenda de paz como aparece en el vers. 8 (ver Exo. 18: 12; Lev. 3; 17: 5, 8). Por especial voto. Corresponde con un "sacrificio", es decir una ofrenda de paz ofrecida de acuerdo con un voto, por la libre voluntad de la persona (Lev. 7: 16; 22: 21). En vuestras fiestas solemnes. Oportunidades apropiadas para ...

CBA Números Capítulo 14

CBA Números Capítulo 14 1.  La congregación gritó. Cuando los espías repitieron sus dudas a los príncipes de las tribus respectivas, el mal informe se esparció por todo el campamento. 2.  Se quejaron. El lector puede imaginarse las violentas acusaciones que se habrán levantado contra Moisés y Aarón y la agitación para elegir a otros dirigentes que los condujeran de regreso a Egipto (vers. 4). 4.  Un capitán. Llegaron al punto de querer designar un jefe para reemplazar a Moisés (Neh. 9: 17). 5.  Se postraron sobre sus rostros. Moisés y Aarón se postraron desesperados a los pies de toda la congregación. Sin embargo, sus pensamientos estaban dirigidos hacia Dios. 6.  Rompieron sus vestidos. Desgarrarse los vestidos era una manera antigua de expresar profundo pesar (Gén. 37: 29, 34; Job 1: 20; cf. Joel 2: 13). 8.  Se agradare de nosotros. Una expresión del favor de Dios encontrada en 2 Sam. 22: 20, con referencia a David; en 1 Rey. 10: 9, a Sal...

CBA Números Capítulo 13

CBA Números Capítulo 13 1.  Jehová habló. " Deut, 1: 22 aclara que aquí Dios accede a un pedido hecho originalmente por el pueblo. " 2.  Canaán. " Prometida a Abrahán (Gén. 17: 8), a Jacob (Gén. 48: 3, 4; Sal. 105: 10, 11) y a Moisés (Exo. 6: 4). Dios amonestó a los israelitas a obedecer sus leyes y a no contaminar la tierra, para que no fueran arrojados de ella, como ocurrió con sus moradores anteriores (Lev. 18: 3, 24-28; cf. Exo. 16: 29). " 3.  La palabra. " Esta fue dada a Moisés en "el tiempo de las primeras uvas" " (vers. 20), lo que ubicaría este incidente en torno del quinto mes, del segundo año, después de que Israel salió de Egipto. Desde el desierto de Parán. Es decir, de Cades-barnea (Núm. 32: 8; Deut. 1: 19-22; 9: 23; Jos. 14: 7). Príncipes. Los gobernantes de centenares y millares (Exo. 18: 25) y príncipes de las tribus (Núm. 1: 16). Pero evidentemente éstos eran caudillos de una categoría inferior dentro de las tribu...