Ir al contenido principal

Entradas

Viernes 1º de octubre | Lección 1 - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Viernes 1º de octubre | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR Para un estudio más profundo y bien elaborado sobre el tema del Gran Conflicto, basado en la idea de que Dios es amor, y escrito por un adventista del séptimo día, ver Theodicy of Love: Cosmic Conflict and the Problem of Evil, de John Peckham (Grand Rapids, MI: Baker Academic, 2018). El hecho de que esta obra haya sido publicada por una editorial no adventista muestra que una buena erudición bíblica puede revelar la realidad del Gran Conflicto descrita en las Escrituras. “En resumen, sostengo que el amor de Dios (bien entendido) está en el centro de una disputa cósmica y que el compromiso de Dios con el amor brinda una razón moralmente suficiente para que Dios permita el mal, con ramificaciones significativas para entender que la providencia divina opera dentro de lo que yo llamo reglas de juego del Pacto” (J. C. Peckham, Theodicy of Love: Cosmic Conflict and the Problem of Evil, p. 4). “El decreto de que Israel no entraría en ...

Lección 1 | Jueves 30 de septiembre - APOSTASÍA Y CASTIGO

Lección 1 | Jueves 30 de septiembre APOSTASÍA Y CASTIGO “Todo lo que Jehová ha dicho, haremos” (Éxo. 19:8; ver también Éxo. 24:3; 24:7). Aunque indudablemente el pueblo era sincero cada vez que pronunciaba esas palabras, la historia bíblica muestra que, por desgracia, su accionar contradijo una y otra vez sus palabras. Aunque eran el pueblo elegido, aunque habían concertado libremente el Pacto con el Señor, no cumplieron con su parte del trato, que en realidad se reducía a una sola cosa. ¿Cuál era el componente esencial para Israel en relación con el Pacto? (Éxo. 19:4, 5). Éxo 19:4  Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí. Éxo 19:5  Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro(A) sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. El llamado a obedecer a Dios, a guardar su Ley, no era más legalismo entonces que ahora (ver Mat. 7:24-27; Juan 14:15; Sant. 2:20; R...

Miércoles 29 de septiembre | Lección 1 - EL PACTO DEL SINAÍ

Miércoles 29 de septiembre | Lección 1 EL PACTO DEL SINAÍ El Éxodo y todo lo que esto implicó, desde la sangre en el dintel de la puerta en Egipto hasta el drama en el Mar Rojo (¡qué experiencia!), sin duda impresionó a quienes lo vivieron (y a los que murieron, desde los primogénitos egipcios hasta los soldados en el fondo del mar, Dios los juzgará con justicia). Como dijo el Señor: “Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí” (Éxo. 19:4). ¿Por qué el Señor hizo este rescate impresionante y dramático, concretamente sacando una nación de otra nación; o, como les dijo el mismo Moisés: “¿O ha intentado Dios venir a tomar para sí una nación de en medio de otra nación, con pruebas, con señales, con milagros y con guerra, y mano poderosa y brazo extendido, y hechos aterradores como todo lo que hizo con vosotros Jehová vuestro Dios en Egipto ante tus ojos?” (Deut. 4:34)? Lee Éxodo 19:4 al 8. ¿Por qué llamó el Señor al pueblo a salir...

Lección 1 | Martes 28 de septiembre - EL LLAMADO DE ABRAM

Lección 1 | Martes 28 de septiembre EL LLAMADO DE ABRAM Abram (que posteriormente se llamó Abraham) aparece por primera vez en la genealogía de Génesis 11, que viene inmediatamente después de la mención de la dispersión de Babel. Lee Génesis 12:1 al 3, el llamado de Dios a Abram. Hoy, mirando hacia atrás después de la Cruz, después de la muerte de Jesús y la difusión del evangelio, ¿cómo entendemos lo que Dios prometió hacer a través de Abram? Gén 12:1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Gén 12:2  Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Gén 12:3  Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Muchos siglos después, el apóstol Pablo, al tratar de oponerse a la herejía que estaba afectando a los Gálatas, señaló el llamado de Abraham, mostrándolo como una expre...

Lunes 27 de septiembre | Lección 1 - LA CAÍDA Y EL DILUVIO

Lunes 27 de septiembre | Lección 1 LA CAÍDA Y EL DILUVIO Casi todos los niños en edad escolar han escuchado la historia de una manzana que cayó sobre la cabeza de Isaac Newton, ¡y hete aquí! Newton descubrió la gravedad. El hecho de que le haya caído una manzana sobre la cabeza no es el aspecto central; la cuestión es que la gran percepción de Newton (él tampoco descubrió la gravedad; cualquiera que se haya caído antes ya conocía la gravedad) fue comprender que la misma fuerza que dejaba caer la manzana –la gravedad– también mantenía a la luna en órbita alrededor de la Tierra; la Tierra, en órbita alrededor del Sol; y así sucesivamente. Esto era importante porque, durante milenios, muchos creyeron que las leyes que gobernaban los cielos eran diferentes de las leyes que gobernaban la Tierra. Newton demostró que esta creencia era errónea. Y, aunque la contribución de Newton fue en el ámbito de las leyes naturales, el mismo principio se aplica a la ley moral. La misma libertad, la liberta...

Lección 1 | Domingo 26 de septiembre - AMAR, SER AMADO

Lección 1 | Domingo 26 de septiembre AMAR, SER AMADO Primera de Juan 4:8 dice: “Dios es amor”. Por más sencillas que sean esas tres palabras (cuatro, en griego), la idea que está detrás de ellas es tan profunda, tan insondable, que apenas podemos captar sus implicaciones. No nos dicen que Dios ama, ni que Dios revela amor, ni que Dios es una manifestación del amor, sino que Dios es amor. Es amor, como si el amor fuese la esencia de la identidad de Dios mismo. Como seres humanos caídos, con solo unos pocos kilos de tejido y sustancias químicas en la cabeza con los que captar la realidad, simplemente no somos capaces de comprender plenamente lo que significa “Dios es amor”. Pero, indudablemente, podemos comprender lo suficiente como para saber que es una muy buena noticia. Si en lugar de “Dios es amor”, dijera “Dios es odio” o “Dios es vengativo” o “Dios es indiferente”, esta revelación acerca de él podría haber sido algo de qué preocuparse. Y la verdad de que “Dios es amor” nos ayuda a ...

Lección 01 PREÁMBULO DE DEUTERONOMIO - Sábado 25 de setiembre

 Lección 1: Para el 2 de octubre de 2021 PREÁMBULO DE DEUTERONOMIO Sábado 25 de septiembre LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Isaías 14:12–14; Ezequiel 28:12–17; Génesis 3:1–7; 12:1–3; Hechos 7:20–36; Éxodo 19:4–8. PARA MEMORIZAR: “El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor” (1 Juan 4:8). El libro de Deuteronomio, por supuesto, no surgió de la nada. Como todo en la vida, Deuteronomio existe en un contexto; y –como todo en la vida– ese contexto juega un papel importante en la interpretación de lo que significa el libro y cuál es su propósito. Lo precedió mucha historia, una historia que explica las circunstancias, no solo del libro en sí, sino también del mundo y el entorno que crean su contexto. Así como sería difícil entender el propósito y la función de un limpiaparabrisas fuera del contexto de un automóvil, sería difícil entender Deuteronomio –especialmente nuestro enfoque (Deuteronomio y la Verdad Presente)– fuera del contexto en el que surgió este documento bíb...