Ir al contenido principal

Entradas

Lección 5: EXPIACIÓN HORIZONTAL: LA CRUZ Y LA IGLESIA | Efesios: cómo seguir a Jesús en tiempos difíciles | Sección maestros

Lección 5: EXPIACIÓN HORIZONTAL: LA CRUZ Y LA IGLESIA RESEÑA Texto clave:  Efesios2:13,14   Enfoque del estudio:  Efesios 2:1122, Romanos 3:31, Romanos 7:12, Isaías 52:7, Isaías 57:19, Juan 14:27, 1 Corintios 3:9-17. Introducción:   En Efesios 2:1-10, Pablo pinta una imagen increíblemente hermosa y edificante de cómo Dios opera en la salvación de una persona individual. Ser salvo significa ser llamado por el Mesías, resucitar con el Mesías, ascender con el Mesías y ser exaltado con el Mesías. Pero esta descripción generalmente se aplicaba a los judíos que esperaban ansiosamente a su Mesías-Salvador. En la interpretación judía, cuando el Mesías vendría, se esperaba que Él salvara y exaltara a los judíos y destruyera y humillara a los gentiles. Sin embargo, Pablo toma el lenguaje exaltador usado para describir la salvación de los judíos y lo aplica. . . ¡También a los gentiles! Al mismo tiempo, necesitamos notar cuidadosamente que Pablo no proclama que ahor...

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 84

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 84 INTRODUCCIÓN.- " EL Sal. 84 fue compuesto por David, el "ungido" del Señor (vers. 9; 4T 534), cuando estaba desterrado de Jerusalén. Es una ferviente expresión lírica de consagración y amor a la casa de Jehová y su culto. El salmo parece describir la felicidad " de los que moran en los recintos sagrados (vers. 1-4, 9-11), la felicidad de los que hacen peregrinajes al santuario (vers. 5-8) y la felicidad de los que, a pesar de verse privados del privilegio de rendir culto en la casa de Dios, siguen confiando en él. El rasgo conmovedor de este tierno poema se destaca por el ritmo elegíaco de la poesía hebrea. Los sentimientos de esta exquisita lírica sagrada son algo más que personales: son los sentimientos de todo hijo de Dios privado del privilegio de la comunión con sus hermanos, pero que alguna vez ha anhelado la compañía de éstos en el culto a Dios. Este salmo puede compararse con el 42. Se dice que Isabel Alison ...

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 83

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 83 INTRODUCCIÓN.- EL Sal. 83 es una ferviente súplica para que Dios libre a Israel y para que preserve a la nación santa. Diversas naciones se habían confabulado contra Israel. Quizá se refiera a la confederación de Moab, Amón y Edom en tiempo de Josafat (2 Crón. 20; PR 148). El mensaje se aplica a cualquier momento en que los hijos de Dios sean acosados por una coalición de enemigos y necesiten la ayuda divina. Este es uno de los salmos de súplica (ver pág. 630). Se dice que durante la guerra de los Boers, con frecuencia 836 Kruger empleó versículos de este salmo en los discursos que presentaba ante el Volksraad (parlamento) y en los despachos enviados a sus jefes militares. (Nota: Pablo Kruger (18251904) fue presidente de la república de Transvaal (hoy provincia de Sudáfrica). Acaudilló a su patria en la guerra (1900-1902) contra Gran Bretaña.- N. del T.*) Con referencia al sobrescrito, ver págs. 623, 633. 1. No guardes silencio. ...

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 82

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 82 INTRODUCCIÓN.- EL Sal. 82 es la acusación que Dios hace contra los injustos jueces que gobernaban a Israel. Se lo compuso probablemente en un momento cuando había mucha injusticia y corrupción en la administración judicial. El salmo se divide en tres partes:(1) Dios como juez supremo (vers. 1); (2)Dios condenando a los jueces injustos y el juicio corrupto (vers. 2-7); (3) el salmista implorando a Dios que proceda a juzgar (vers. 8). El salmo contiene lecciones para todos los hijos de Dios en lo que atañe a su trato mutuo. Para un estudio comparativo de este corto pero impresionante salmo, son de gran valor el Sal. 58, en el cual se trata el mismo tema desde otro punto de vista, e Isa. 3: 13-15. También es digno de estudiarse el caso de Josafat (2 Crón. 19: 8- 11; PR 145, 146). Con referencia al sobrescrito, ver págs. 623, 633. 1. Dios. Heb. 'Elohim (ver t. I, págs. 179, 180). Está. O, "toma su lugar", como quien convoca u...

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 81

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 81 INTRODUCCIÓN.- " EL Sal. 81 es un himno festivo, tal vez compuesto para ser cantado en una de las grandes fiestas hebreas, probablemente en la pascua o la fiesta de los tabernáculos. Comienza con una gozosa invitación a participar en el culto del festival (ver 1-5). Después, mediante el repaso de la relación de Dios con Israel en lo pasado, se presenta el significado del festival, se amonesta al pueblo y se lo insta a andar en los caminos de Dios (vers. 6-16). En la primera parte habla el salmista; en la segunda lo hace Dios, que se dirige al pueblo. En vista de las bendiciones pasadas, reclama su obediencia y, como resultado de ésta, le promete bendiciones. En el ritual moderno de la sinagoga se canta el Sal. 81 en el día de año nuevo judío. " "Con referencia al sobrescrito, ver págs. 623,635." 1. Cantad con gozo. " O sea, con gran fervor y sinceridad (ver 2 Crón. 20: 19; Sal. 33: 3). En los primeros versículo...

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 80

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 80 INTRODUCCIÓN.- " EL Sal. 80, compuesto en un tiempo de gran angustia nacional, es una plegaria para que Dios renueve sus mercedes para con su pueblo. En esta hermosa y patética elegía, el salmista compara a Israel con una vid trasplantada desde Egipto, y antes muy bien cuidada, pero que se halla ahora en peligro de extinguirse. Con ligeras variantes, se repite un estribillo en los vers. 3, 7, 14 y 19. La división en estrofas es irregular. " " Con referencia al autor de este salmo, ver PVGM 169; cf. vers. 8. " "Con referencia al sobrescrito, ver págs. 623, 634." 1. Pastor de Israel. " Israel era la grey de Dios (ver com. Sal. 23: 1-4; cf. Sal. 74: 1; 77: 20; 78: 52; Gén. 49: 24). " Escucha. "Ver com. Sal. 20: 1; 55: 1." Querubines. " En cuanto a los querubines que estaban sobre el arca, ver com. Exo. 25: 18. " 2. Efraín. " Las tres tribus mencionadas en este versículo eran...

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 79

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 79 INTRODUCCIÓN.- " EL Sal. 79 es una elegía dedicada a la desolación de Jerusalén por causa del cautiverio babilónico (ver Sal. 74). Comienza con una descripción gráfica de Jerusalén en ruinas y de sus habitantes muerto " a espada; sigue con una plegaria por la liberación y para que los invasores reciban su merecido. Termina con un cántico de alabanza y la promesa de eterna gratitud. A pesar de tener estrofas de métrica irregular, en este salmo hay gran fluidez de pensamiento. Era uno de los preferidos por los hugonotes franceses y de los puritanos ingleses. " " Con referencia al sobrescrito, ver la Introducción al Sal. 74; también las págs. 623, 633. " 1. Vinieron las naciones. " En los vers. 1-4 se lamentan en forma emotiva las terribles calamidades que habían sobrevenido a Israel. " Heredad. "Ver Sal. 28: 9; 74: 2; 78: 62." Han profanado. " Los invasores babilonios entraron en el templ...