Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

LAS RAÍCES DE ABRAHAM - Libro complementario

Capítulo 6 LAS RAÍCES DE ABRAHAM El inmigrante de Dios L a migración ha existido desde los albores de la historia. La Biblia registra la primera migración en la historia de Adán, el primer ser humano, cuando este y su esposa fueron expulsados del jardín del Edén. El movimiento continuó con Caín, que fue condenado a ser un inmigrante de por vida. Después, los habitantes de Babel fueron esparcidos por toda la tierra. Ahora, le corresponde a Abram irse, no por causa de una maldición o porque haya seguido el ejemplo de sus predecesores a la desobediencia. Abram no era un inmigrante que necesitaba salir de su país por razones económicas o políticas. Por el contrario, dejó la comodidad de su casa para habitar en un lugar donde había hambre y guerra. Abram no se estaba alejando de Dios, ni tampoco trataba de obtener un beneficio personal. Se convirtió en inmigrante por causa de su fe. Escuchó el llamado de Dios de salir de su tierra para ir a donde Dios le indicaba. Abraham vive su fe...

LAS RAÍCES DE ABRAHAM - Sección maestros

EL SÁBADO ENSEÑARÉ... RESEÑA Texto clave: Hebreos 11:8. Enfoque del estudio: Génesis 12-14; Hebreos 7:1-10. Introducción : Esta sección será un viaje desde Babel hasta la Tierra Prometida, pero con un nuevo héroe, Abram, que deja su hogar sin conocer el destino. Los primeros pasos de Abram hacia la Tierra Prometida son bastante vacilantes, no resultan fáciles. Abram lucha para heredar la tierra. Cuando finalmente llega a Canaán, no puede quedarse allí por la hambruna; por ende, debe trasladarse a Egipto. Pero Abram tampoco puede establecerse allí, debido a un conflicto con el faraón. Entonces se ve obligado a regresar y, por lo tanto, vuelve a subir a Canaán. Pero allí también las cosas se complican. Abram y su sobrino Lot acuerdan separarse debido a una disputa por la tierra. Posteriormente, estalla una guerra que afecta a todo el país, precisamente el lugar donde Dios ha establecido a Abram. Después de la batalla, sale a su encuentro un desconocido, Melquisedec, a quien le ...

Lección 6 | Viernes 6 de mayo - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Lección 6 | Viernes 6 de mayo PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee Elena de White, Patriarcas y profetas, “Abraham en Canaán”, pp. 125-140. “La iglesia de Cristo ha de ser una bendición, y sus miembros serán bendecidos al bendecir a otros. El propósito de Dios al escoger un pueblo no fue solo para adoptarlo como sus hijos e hijas, sino para que por medio de ellos pudiera dar al mundo los beneficios de la iluminación divina. Cuando el Señor escogió a Abraham, no fue simplemente para que fuera el amigo especial de Dios, sino para ser el intermediario de privilegios preciosos y únicos que el Señor deseaba derramar sobre las naciones. Había de ser una luz en las tinieblas morales que lo rodeaban. “Cuando Dios bendice a sus hijos con luz y verdad, no es solo para que puedan tener el don de la vida eterna, sino también para iluminar espiritualmente a quienes los rodean [...] ‘Vosotros sois la sal de la tierra’. Y, cuando Dios hace que sus hijos sean sal, no es solo para su propia preservación, sino ...

Lección 6 | Jueves 5 de mayo - EL DIEZMO DE MELQUISEDEC

Lección 6 | Jueves 5 de mayo EL DIEZMO DE MELQUISEDEC Lee Génesis 14:18 al 24; y Hebreos 7:1 al 10. ¿Quién era Melquisedec? ¿Por qué Abram le dio su diezmo a este sacerdote que al parecer surge de la nada? Gén 14:18 Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; Gén 14:19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; Gén 14:20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo. Gén 14:21 Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas, y toma para ti los bienes. Gén 14:22 Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi mano a Jehová Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra, Gén 14:23 que desde un hilo hasta una correa de calzado, nada tomaré de todo lo que es tuyo, para que no digas: Yo enriquecí a Abram; Gén 14:24 excepto solamente lo que comieron los jóvenes, y la parte de los varones que fueron conmigo, Aner, Escol y Mamr...

Lección 6 | Miércoles 4 de mayo - LA COALICIÓN DE BABEL

Lección 6 | Miércoles 4 de mayo LA COALICIÓN DE BABEL Lee Génesis 14:1 al 17. ¿Qué tiene de relevante esta guerra que ocurre justo después del regalo de la Tierra Prometida? ¿Qué nos enseña esta historia sobre Abram? Gén 14:1 Aconteció en los días de Amrafel rey de Sinar, Arioc rey de Elasar, Quedorlaomer rey de Elam, y Tidal rey de Goim, Gén 14:2 que éstos hicieron guerra contra Bera rey de Sodoma, contra Birsa rey de Gomorra, contra Sinab rey de Adma, contra Semeber rey de Zeboim, y contra el rey de Bela, la cual es Zoar. Gén 14:3 Todos éstos se juntaron en el valle de Sidim, que es el Mar Salado. Gén 14:4 Doce años habían servido a Quedorlaomer, y en el decimotercero se rebelaron. Gén 14:5 Y en el año decimocuarto vino Quedorlaomer, y los reyes que estaban de su parte, y derrotaron a los refaítas en Astarot Karnaim, a los zuzitas en Ham, a los emitas en Save-quiriataim, Gén 14:6 y a los horeos en el monte de Seir, hasta la llanura de Parán, que está junto al desierto. Gén 14:7 Y vol...

Lección 6 | Martes 3 de mayo - ABRAM Y LOT

Lección 6 | Martes 3 de mayo ABRAM Y LOT Lee Génesis 13:1 al 18. ¿Qué nos enseña esta historia sobre la importancia del carácter? Gén 13:1 Subió, pues, Abram de Egipto hacia el Neguev, él y su mujer, con todo lo que tenía, y con él Lot. Gén 13:2 Y Abram era riquísimo en ganado, en plata y en oro. Gén 13:3 Y volvió por sus jornadas desde el Neguev hacia Bet-el, hasta el lugar donde había estado antes su tienda entre Bet-el y Hai, Gén 13:4 al lugar del altar que había hecho allí antes; e invocó allí Abram el nombre de Jehová. Gén 13:5 También Lot, que andaba con Abram, tenía ovejas, vacas y tiendas. Gén 13:6 Y la tierra no era suficiente para que habitasen juntos, pues sus posesiones eran muchas, y no podían morar en un mismo lugar. Gén 13:7 Y hubo contienda entre los pastores del ganado de Abram y los pastores del ganado de Lot; y el cananeo y el ferezeo habitaban entonces en la tierra. Gén 13:8 Entonces Abram dijo a Lot: No haya ahora altercado entre nosotros dos, entre mis pastores y ...

Lección 6 | Lunes 2 de mayo - LA TENTACIÓN DE EGIPTO

Lección 6 | Lunes 2 de mayo LA TENTACIÓN DE EGIPTO Lee Génesis 12:10 al 20. ¿Por qué Abram dejó la Tierra Prometida para ir a Egipto? ¿Cómo se comportó el faraón en comparación con Abram? Gén 12:10 Hubo entonces hambre en la tierra, y descendió Abram a Egipto para morar allá; porque era grande el hambre en la tierra. Gén 12:11 Y aconteció que cuando estaba para entrar en Egipto, dijo a Sarai su mujer: He aquí, ahora conozco que eres mujer de hermoso aspecto; Gén 12:12 y cuando te vean los egipcios, dirán: Su mujer es; y me matarán a mí, y a ti te reservarán la vida. Gén 12:13 Ahora, pues, di que eres mi hermana, para que me vaya bien por causa tuya, y viva mi alma por causa de ti. Gén 12:14 Y aconteció que cuando entró Abram en Egipto, los egipcios vieron que la mujer era hermosa en gran manera. Gén 12:15 También la vieron los príncipes de Faraón, y la alabaron delante de él; y fue llevada la mujer a casa de Faraón. Gén 12:16 E hizo bien a Abram por causa de ella; y él tuvo ovejas, vac...

Lección 6 | Domingo 1º de mayo - LA SALIDA DE ABRAHAM

Lección 6  | Domingo 1º de mayo LA SALIDA DE ABRAHAM Lee Génesis 12:1 al 9. ¿Por qué Dios llamó a Abram a dejar su país y a su familia? ¿Cómo respondió Abram? Gén 12:1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Gén 12:2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Gén 12:3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Gén 12:4 Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán. Gén 12:5 Tomó, pues, Abram a Sarai su mujer, y a Lot hijo de su hermano, y todos sus bienes que habían ganado y las personas que habían adquirido en Harán, y salieron para ir a tierra de Canaán; y a tierra de Canaán llegaron. Gén 12:6 Y pasó Abram por aquella tierra hasta el lugar de Siquem, hasta el encino de More; y el cananeo es...

Lección 6: LAS RAÍCES DE ABRAHAM - Sábado 30 de abril

Lección 6: Para el 7 de mayo de 2022 LAS RAÍCES DE ABRAHAM Sábado 30 de abril LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 12; Isaías 48:20; 36:6, 9; Jeremías 2:18; Génesis 13; 14; Hebreos 7:1–10. PARA MEMORIZAR: “Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba” (Heb. 11:8). Ahora hemos llegado al centro del libro de Génesis. Esta sección central (Gén. 12-22) cubrirá el viaje de Abraham, desde el primer llamado de Dios, lej lejá, “Vete” (Gén. 12:1), que lleva a Abraham a dejar su pasado, hasta el segundo llamado de Dios, lej lejá, “vete” (Gén. 22:2), que lleva a Abraham a dejar su futuro (representado en la existencia de su hijo). Como resultado, Abraham está siempre en movimiento, siempre migrando, razón por la que también se lo llama “extranjero” (Gén. 17:8, NTV). En su peregrinación, Abraham está suspendido en el vacío, sin su pasado, que ha perdido, y sin su futuro, que no ve. Entre estos dos llamados,...

TODAS LAS NACIONES Y BABEL - Libro complementario

  Capítulo 5 TODAS LAS NACIONES Y BABEL De la diversidad a la unidad D espués del Diluvio universal el ritmo de la vida regresa. Génesis 8:22 describe ese momento: "Mientras la tierra permanezca no cesarán la cementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, el día y la noche". Este poema, que celebra el regreso a la vida, es un recordatorio para la humanidad sobre la fidelidad de Dios. Dios inmediatamente comienza a volver a crear la tierra. La Biblia señala que Dios "dijo en su corazón: [...]" (vers. 21). Esta frase precede a su decisión de "nunca más" (vers. 21, DHH) destruir la tierra con un Diluvio, lo cual nos recuerda nuevamente cuánto "le dolió en su corazón" (Gén. 6:6) cuando se arrepintió de haber creado a los seres humanos. Al comienzo de esta nueva creación, Dios pronuncia una bendición prolífica y una promesa (Gén. 9:1). Las primeras palabras que Noé oye después de su largo confinamiento son la ratifica...