Ir al contenido principal

Entradas

CBA - Segundo Libro de Crónicas Capítulo 20

CBA  Segundo Libro de Crónicas Capítulo 20 1. Los hijos. No está en Reyes el relato de los vers. 1-30. Los vers. 31-37 son paralelos con 1 Rey. 22: 41-49. Otros de los amonitas. Si bien el texto masorético dice "amonitas", los traductores de la LXX parecen haber leído me'unim porque pusieron "meunitas". Los meunitas también aparecen en 2 Crón. 26: 7, donde la RVR pone "amonitas" y la BJ, "meunitas". Considerando que en este texto ya han aparecido los amonitas, es razonable pensar que se haga alusión a los "meunitas", quienes eran una tribu árabe cuya capital era Maán, a unos 30 km al sur de Petra, y que parecen haber vivido en las proximidades del monte de Seir (vers. 10). 2. Mar. El mar Muerto. Amón y Moab estaban al este de este mar y Seir al sur. De Siria. Literalmente, "de ' Aram ". Un manuscrito hebreo dice ' Edom, "de Edom" (BJ) y probablemente así fue en el original puest...

CBA - Segundo Libro de Crónicas Capítulo 19

CBA  Segundo Libro de Crónicas Capítulo 19 1. Josafat. El cap. 19 narra asuntos que no figuran en Reyes, como la forma en que Josafat fue reprochado por un profeta después de que volvió de Ramot de Galaad (vers. 1-3), los esfuerzos personales del rey para que hubiera una reforma religiosa (vers. 4) y su reforma del sistema judicial (vers. 5-11). Volvió. Acab y Josafat no habían tenido éxito en sus esfuerzos para recuperar a Ramot de Galaad. Las tropas volvieron a sus hogares y posiblemente se abandonó la empresa (ver 1 Rey. 22: 36). El relato implica que los sirios habían rechazado el ataque con éxito, pero no habían intentado sacar provecho de su triunfo. Josafat volvió a Jerusalén sano y salvo, más triste pero más sabio. 2. Jehú hijo de Hanani. Hanani era el nombre del profeta que había reprochado a Asa por haber dependido del rey de Siria y no del Señor, y que había sido encarcelado por ese reproche (cap. 16: 7-10), y Jehú era el profeta que osadamente re...

CBA - Segundo Libro de Crónicas Capítulo 18

CBA Segundo Libro de Crónicas Capítulo 18 1. Contrajo parentesco con Acab. Este capítulo es paralelo con 1 Rey. 22: 2-35. En Reyes este hecho aparece en relación con el relato del reinado de Acab, mientras que aquí se presenta en relación con el reinado de Josafat. La alianza entre los reyes fue sellada con el casamiento de Atalía, hija de Acab y Jezabel, con Joram, hijo de Josafat (ver 2 Crón. 21: 6; ver com. 2 Rey. 8: 26). 2. Después de algunos años. Es decir, "al tercer año" (1 Rey. 22: 2). Este fue el tercero y último año de un período de tres años de paz entre Israel y Siria (1 Rey. 22: 1). Fue el año de la muerte de Acab, 853 AC, según la cronología basada en la lista limmu asiria (ver t. II, pág. 163). La alianza entre Josafat y Acab probablemente se efectuó en 863 AC, o poco antes, porque Ocozías, hijo de Joram y Atalía (ver com. vers. 1), tenía 22 años en el 12.º año a contar desde la muerte de Acab y la ascensión de Joram (2 Rey. 8: 25, 26). Mató mucha...

CBA - Segundo Libro de Crónicas Capítulo 17

CBA  Segundo Libro de Crónicas Capítulo 17 1. Josafat. " Los caps. 17-20 tratan de Josafat y su reinado. Es breve el resumen de su reinado en Reyes (1 Rey. 22: 41-50). Este capítulo es peculiar de Crónicas. " Contra Israel. " Debido a su necia política de comprar la ayuda de Siria contra Israel, Asa había dejado a su hijo un legado de dificultades. Tan pronto como Josafat subió al trono, se vio forzado a tomar medidas defensivas contra su vecino del norte. Todo esto sucedió en los comienzos de su reinado y evidentemente antes de que se aliara con Acab (cap. 18: 1). " 2. Las ciudades de Efraín. "Cf. cap. 15: 8." 3. Con Josafat. " La mayor satisfacción y el máximo gozo que puede experimentar una persona es sentir la presencia del Señor. Josafat y la nación recibieron bendiciones materiales y espirituales como resultado de la presencia del Señor y de su bendición. " Primeros caminos. " Los primeros caminos, tanto de David como de...

CBA - Segundo Libro de Crónicas Capítulo 16

CBA  Segundo Libro de Crónicas Capítulo 16 1. El año treinta y seis. Con la excepción de esta fecha, los vers. 1-6 corren paralelamente con 1 Rey. 15: 17-22. Baasa comenzó a reinar en el 3er. año de Asa, reinó 24 años, según el cómputo inclusivo, y lo sucedió su hijo en el 26.º año de Asa (1 Rey. 15: 33; 16: 8). Esto descarta la posibilidad de una guerra entre Asa y Baasa en el 36.º año del reinado de Asa. Pero no hay contradicción si aquí esta referencia (y probablemente la de 2 Crón. 15: 19) no alude a los años del reinado personal de Asa, sino a los de su reino, a saber de Judá. El 35.º año del reino del sur, computado desde la ascensión de Roboam, sería el 14.º año de Asa, probablemente el año cuando aconteció el conflicto con Zera, o a lo menos cuando comenzó (ver com. 2 Crón. 15: 10); y en ese caso, 2 Crón. 15: 19 proporcionaría la información de que "no hubo más guerra" en el reinado de Asa hasta ese año. El año siguiente, el 36.º desde la fundación de la...

CBA - Segundo Libro de Crónicas Capítulo 15

CBA  Segundo Libro de Crónicas Capítulo 15 1. Azarías. Fuera de este capítulo, no se menciona a este profeta. Lo que sigue, algo peculiar de Crónicas, es un aporte importante para la historia de Judá. Los hechos aquí registrados son de interés para un estudio de la experiencia religiosa del pueblo de Dios y revelan la gran influencia de los que tienen al Señor consigo en sus obras. 2. Al encuentro de Asa. Azarías se encontró con Asa cuando éste volvía de su gran victoria sobre Zera etíope (ver cap. 14: 9-15). Si vosotros estuvierais con él. Cf. Sant. 4: 8. Asa había buscado a Dios y se había esforzado por andar en sus caminos y hacer su obra (2 Crón. 14: 11). Por eso el Señor estaba con él poderosamente para guiarlo y bendecirlo. Será hallado de vosotros. Cf. 2 Crón. 15: 4, 15; 33: 12, 13; 1 Crón. 28: 9; Jer. 29: 13; Mat. 7: 7. 3. Muchos días. El vers. 3, traducido literalmente, dice: "Y muchos días para Israel sin el verdadero Dios y sin sacerdote docente y sin ley...

CBA - Segundo Libro de Crónicas Capítulo 14

CBA   Segundo Libro de Crónicas Capítulo 14 1. Tuvo sosiego el país por diez años. Cf. vers. 6. Esto no se menciona en Reyes, donde sencillamente se dice que "hubo guerra entre Asa y Baasa rey de Israel, todo el tiempo de ambos" (1 Rey. 15: 16). La declaración no significa que hubo francas hostilidades entre Israel y Judá durante todo el largo reinado de 41 años de Asa (2 Crón. 16: 13; cf. 1 Rey. 15: 10; en cuanto al cómputo del reinado ver t. II, pág. 141), sino que no hubo verdadera paz entre las dos naciones. 2. Lo bueno. El pasaje paralelo añade "como David su padre" (1 Rey. 15: 11). 3. Quitó los altares. Este versículo presenta un cuadro de la terrible idolatría en que había caído la nación desde el reinado de David. El relato del movimiento de reforma de Asa en 1 Rey. 15: 12 comienza con la declaración de que "quitó del país a los sodomitas", una revelación del triste estado al que había llegado la nación. Lugares altos. Cf. 2 Crón. 15...