Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Lección 6 | Viernes 7 de mayo - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Lección 6 | Viernes 7 de mayo PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee Elena de White, Profetas y reyes, “La viña del Señor”, pp. 11-16; “Esperanza para los paganos”, pp. 247-254; “La casa de Israel”, pp. 477-488. “Dios no hace distinción por causa de nacionalidad, raza o casta.Él es el Creador de toda la humanidad. Por la creación, todos los hombres pertenecen a una sola familia; y todos constituyen una por la redención. Cristo vino para derribar el muro de separación, para abrir todos los departamentos de los atrios del templo, a fin de que toda alma tuviera libre acceso a Dios. Su amor es tan amplio, tan profundo y completo, que lo llena todo. Arrebata de la influencia satánica a aquellos que fueron engañados por sus seducciones, y los coloca al alcance del trono de Dios, al que rodea e1 arco iris de la promesa. En Cristo no hay judío ni griego, ni esclavo ni hombre libre.” (PR 274). Lee 1 Pedro 2:9 y 10 para descubrir los cuatro títulos que Pedro aplica a la iglesia. La mayoría de estos título...

Jueves 6 de mayo | Lección 6 - EL ISRAEL ESPIRITUAL

Jueves 6 de mayo | Lección 6 EL ISRAEL ESPIRITUAL Independientemente de los errores y los defectos del antiguo Israel, el Señor no había acabado con el plan de crear un pueblo fiel para que lo sirviera. De hecho, en el Antiguo Testamento se esperaba con ansias el momento en que el Señor crearía un Israel espiritual, un cuerpo de creyentes fieles, judíos y gentiles, que continuarían la obra de predicar el evangelio al mundo. Lee Gálatas 3:26 al 29. Gál 3:26  pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; Gál 3:27  porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Gál 3:28  Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Gál 3:29  Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa. 1. ¿De qué promesa habla Pablo en el versículo 29? 2. ¿Cuál es el elemento clave que convierte a una persona en heredera de esta...

Lección 6 | Miércoles 5 de mayo - EL REMANENTE

Lección 6 | Miércoles 5 de mayo EL REMANENTE A pesar del ciclo repetido de apostasía, juicios divinos y arrepentimiento de Israel, ¿qué esperanza se encuentra en estos textos? Isa 4:3  Y acontecerá que el que quedare en Sion, y el que fuere dejado en Jerusalén, será llamado santo; todos los que en Jerusalén estén registrados entre los vivientes,  Miq 4:6  En aquel día, dice Jehová, juntaré la que cojea, y recogeré la descarriada, y a la que afligí; Miq 4:7  y pondré a la coja como remanente, y a la descarriada como nación robusta; y Jehová reinará sobre ellos en el monte de Sion desde ahora y para siempre.  Sof 3:12  Y dejaré en medio de ti un pueblo humilde y pobre, el cual confiará en el nombre de Jehová. Sof 3:13  El remanente de Israel no hará injusticia ni dirá mentira, ni en boca de ellos se hallará lengua engañosa;(A) porque ellos serán apacentados, y dormirán, y no habrá quien los atemorice. Aunque el plan de Dios para el antiguo Israel se arru...

Martes 4 de mayo | Lección 6 - ISRAEL Y EL PACTO

Martes 4 de mayo | Lección 6 ISRAEL Y EL PACTO “Pero no oyeron, ni inclinaron su oído, antes se fueron cada uno tras la imaginación de su malvado corazón; por tanto, traeré sobre ellos todas las palabras de este pacto, el cual mandé que cumpliesen, y no lo cumplieron” (Jer. 11:8). Lee bien este versículo. El Señor dice que traerá sobre ellos “todas las palabras de este pacto”. Sin embargo, ¡está hablando de algo malo! Aunque tendemos a pensar que el Pacto nos ofrece solo algo bueno, existe la otra cara. Este principio se vio con Noé. Dios le ofreció algo maravilloso: preservarlo de la destrucción; pero Noé tuvo que obedecer para recibir las bendiciones de la gracia de Dios. Si no lo hacía, se aplicaría la otra parte del Pacto. Compara el texto anterior con Génesis 6:5, relacionado con el mundo antediluviano. ¿Cuál es el paralelismo? ¿Qué dicen estos versículos sobre lo importante que es que controlemos los pensamientos?   Gén 6:5  Y vio Jehová que la maldad de los hombres era ...

Lección 6 | Lunes 3 de mayo - ACUERDO DE TIERRAS (GÉN. 35:12)

Lección 6 | Lunes 3 de mayo ACUERDO DE TIERRAS (GÉN. 35:12) La promesa de que se daría una tierra al pueblo de Dios, Israel, primeramente la recibió Abraham y luego les fue repetida a Isaac y a Jacob. Las palabras de José en su lecho de muerte repiten esta promesa (Gén. 50:24). Sin embargo, Dios informó a Abraham que pasarían “cuatrocientos años” antes de que la simiente de Abraham tomara posesión de la tierra (Gén. 15:13, 16). El cumplimiento de la promesa comenzó en los días de Moisés y de Josué. Moisés repitió el mandato divino: “Mirad, yo os he entregado la tierra; entrad y poseed la tierra” (Deut. 1:8). Lee Deuteronomio 28:1 y 15. ¿Qué implican estas palabras? En resumen, la tierra les sería dada como parte del Pacto. Un pacto implica obligaciones. ¿Qué obligaciones tenía Israel? Deu 28:1  Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas la...

Domingo 2 de mayo | Lección 6 - “MÁS QUE TODOS LOS PUEBLOS...”

Domingo 2 de mayo | Lección 6 “MÁS QUE TODOS LOS PUEBLOS...” “Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la tierra” (Deut. 7:6). No cabe dudas al respecto: el Señor había elegido específicamente al pueblo hebreo para que fuera su representante especial en la Tierra. La palabra traducida como “especial” en el versículo anterior, segulah, puede significar “propiedad valiosa” o “tesoro peculiar”. También es esencial recordar que esta decisión fue totalmente un acto de Dios, una expresión de su gracia. El pueblo, en sí, no tenía nada que lo hiciera merecedor de esta gracia, porque la gracia es algo inmerecido. Lee Ezequiel 16:8. ¿Cómo ayuda eso a explicar el hecho de que el Señor haya escogido a Israel? Eze 16:8  Y pasé yo otra vez junto a ti, y te miré, y he aquí que tu tiempo era tiempo de amores; y extendí mi manto sobre ti, y cubrí tu desnudez; y te di juramento y entré en p...

LECCIÓN 6: Sábado 1 de mayo - LA SIMIENTE DE ABRAHAM

Lección 6: Para el 8 de mayo de 2021 LA SIMIENTE DE ABRAHAM Sábado 1º de mayo LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Ezequiel 16:8; Deuteronomio 28:1, 15; Jeremías 11:8; Génesis 6:5; Juan 10:27, 28; Gálatas 3:26–29; Romanos 4:16, 17. PARA MEMORIZAR: “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable” (1 Ped. 2:9). “En un pueblito, el reloj del escaparate del joyero se detuvo un día a las nueve menos cuarto. Muchos de los ciudadanos dependían de este reloj para saber la hora. [...] Muchos llegaron tarde esa mañana porque un relojito en la vidriera del joyero se había detenido” (C. L. Paddock, God’s Minutes, p. 244, adaptado). Qué representación precisa del fracaso del antiguo Israel. El Señor colocó a Israel “en medio de las naciones” (Eze. 5:5), en el punto estratégico entre tres continentes (África, Europa y Asia). Debían ser el “reloj” espiritual del mundo...

HIJOS DE LA PROMESA - Libro complementario

  Capítulo 5 LA PROMESA DIVINA Y EL PACTO CON ABRAHAM L a promesa divina está entretejida a lo largo de la Biblia como un hilo escarlata. Algunos afirman que esta constituye el tema que une los primeros cinco libros de la Biblia. Otros teólogos van más allá, sugiriendo que la promesa divina es el tema bíblico clave que une tanto al Antiguo como al Nuevo Testamento. 1 No resulta fácil sostener esta clase de afirmaciones tan amplias; pero lo que si es seguro es que, para los desamparados, los que sufren y todos los que recorren el camino de la fe, las promesas de Dios son como hojas del árbol de la vida. Cuando se personalizan, las promesas de Dios consuelan el alma y" representan el fundamento de la fe: "Apropiémonos de las promesas de Dios. Entonces, cuando vengan las pruebas, esas promesas serán alegres fuentes de consolación celestial". 2  Las promesas de Dios contrastan con las promesas humanas. Las promesas humanas tienen las características de los que las ha...

HIJOS DE LA PROMESA - Sección maestros

 Lección 5 - Material auxiliar para el maestro El sábado enseñaré… Texto clave:  Mateo 28:20 RESEÑA Los pactos de Dios son atemporales. Aunque Noé, Abraham, Moisés y otros ya murieron, el cumplimiento de las promesas de Dios aún continúa. Él todavía nos brinda su promesa de salvación, si elegimos abrirle el corazón. COMENTARIO Cuando Yahvéh anunció que era el escudo de Abram ( Gén. 15:1 ), esto significaba que sería el protector de Abram. El término escudo refería a la garantía protectora de Yahvéh para con Abram. A pesar de la idea de Abram de que Eliezer se convertiría en el hijo de su herencia, un hijo especial surgiría del vientre de Sarai. Este hijo produciría un linaje abrahámico, y sería tan innumerable como “las estrellas”. Tu escudo “Después de estas cosas, la palabra de Jehová vino a Abram en una visión, diciendo: ‘No temas, Abram; Yo soy tu escudo, tu recompensa aumentará enormemente’ ” (The Interlinear Hebrew-Greek-English Bible, t. 1, p. 32, énfasis añadido; ver...

Viernes 30 de abril | Lección 5 - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Viernes 30 de abril | Lección 5 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR Lee Elena de White, Patriarcas y profetas, “Abraham en Canaán”, pp. 111-123; “La prueba de fe”, pp. 125-133. “No fue una prueba ligera la que soportó Abraham, ni tampoco era pequeño el sacrificio que se requirió de él. [...] Pero no vaciló en obedecer el llamado. Nada preguntó en cuanto a la Tierra Prometida [...]. Dios había hablado, y su siervo debía obedecer; para él, el lugar más feliz de la Tierra era dónde Dios quería que estuviese” (PP 104, 105). Cuando Abram entró en Canaán, el Señor se le apareció y le dejó en claro que si bien él iba a residir temporalmente en la tierra, esta les sería entregada a sus descendientes (Gén. 12:7). Dios repitió esta promesa varias veces (ver Gén. 13:14, 15, 17; 15:13, 16, 18; 17:8; 28:13, 15; 35:12). Unos cuatrocientos años después, en cumplimiento de la promesa (Gén. 15:13, 16), el Señor anunció a Moisés que sacaría a Israel de Egipto a una tierra que fluía leche y miel (Éxo. 3:8, 17; 6...

Lección 5 | Jueves 29 de abril - “ENGRANDECERÉ TU NOMBRE”

Lección 5 | Jueves 29 de abril “ENGRANDECERÉ TU NOMBRE” “Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición” (Gén. 12:2). En Génesis 12:2, Dios promete engrandecer el nombre de Abram; es decir, hacerlo famoso. ¿Por qué querría el Señor hacer eso por un pecador, sin importar cuán obediente y fiel fuera? ¿Quién merece ser “engrandecido”? (Ver Rom. 4:1-5; Sant. 2:21-24.) ¿Lo engrandeció Dios para beneficio personal de Abram o esto representaba algo más? Explica. Rom 4:1  ¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? Rom 4:2  Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. Rom 4:3  Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. Rom 4:4  Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; Rom 4:5  mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. Stg 2...

Miércoles 28 de abril | Lección 5 - UNA NACIÓN GRANDE Y FUERTE...

Miércoles 28 de abril | Lección 5 UNA NACIÓN GRANDE Y FUERTE... Dios no solo prometió a Abraham que en él serían benditas todas las familias de la Tierra; el Señor aseguró que haría de él “una nación grande y fuerte” (Gén. 18:18; ver además 12:2; 46:3); tremenda promesa para un hombre anciano, casado con una mujer que ya no estaba en edad de procrear. Por lo tanto, cuando Abraham no tenía descendencia ni aun un hijo, Dios le prometió ambas cosas. No obstante, esta promesa no se cumplió por completo mientras Abraham vivió. Ni Isaac ni Jacob la vieron cumplirse. Dios se la repitió a Jacob, con la información adicional de que la promesa se cumpliría en Egipto (Gén. 46:3); aunque Jacob tampoco la vio. Finalmente, por supuesto, esa promesa se cumplió. ¿Por qué el Señor quiso hacer de la simiente de Abraham una nación especial? El Señor ¿solo quería otro país de determinado origen étnico? ¿Qué propósitos iba a cumplir esta nación? Lee Éxodo 19:5 y 6; Isaías 60:1 al 3; y Deuteronomio 4:6 al 8...

Lección 5 | Martes 27 de abril - LA PROMESA DEL MESÍAS: SEGUNDA PARTE

Lección 5 | Martes 27 de abril LA PROMESA DEL MESÍAS: SEGUNDA PARTE “Para disfrutar de la verdadera felicidad, debemos viajar a un país muy lejano, e incluso fuera de nosotros mismos” (Thomas Browne). Analiza la cita anterior, escrita en el siglo XVII. ¿Estás de acuerdo con ella o no? Léela en el contexto de 1 Tesalonicenses 4:16 al 18 y de Apocalipsis 3:12. 1Ts 4:16  Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 1Ts 4:17  Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 1Ts 4:18  Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.    Apo 3:12  Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la...

Lunes 26 de abril | Lección 5 - LA PROMESA DEL MESÍAS: PRIMERA PARTE

Lunes 26 de abril | Lección 5 LA PROMESA DEL MESÍAS: PRIMERA PARTE “Todas las familias de la tierra serán benditas en ti y en tu simiente” (Gén. 28:14). “Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa” (Gál. 3:29). Más de una vez el Señor dijo a Abraham que en su simiente –su descendencia– todas las naciones de la Tierra serían bendecidas (ver además Gén. 12:3; 18:18; 22:18). Esta maravillosa promesa del Pacto se repite porque, de todas las promesas, esta es la más importante, la más duradera, la que hace que todas las demás valgan la pena. En cierto sentido, esta fue la promesa del surgimiento de la nación judía, a través de la cual el Señor quería que “todas las familias de la tierra” conocieran al Dios verdadero y su plan de salvación. Sin embargo, la promesa alcanza su cumplimiento completo solo en Jesucristo –quien provino de la simiente de Abraham–, aquel que en la Cruz pagó por los pecados de “todas las familias de la tierra”. Pien...