Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

CÓMO VIVIR EN UNA SOCIEDAD 24/7 - Sección maestros

Lección 1 – Material auxiliar para el maestro RESEÑA Este trimestre estudiaremos el tema “ Descanso  en Cristo”. Nuestra sociedad del siglo XXI está llena de gente sin descanso. La preocupación y la ansiedad, combinadas con la incertidumbre sobre el futuro, contribuyen a esta inquietud del alma. Existe una preocupación creciente entre los profesionales de la salud mental porque el número de personas deprimidas que atienden va en aumento. Nuestras lecciones de este trimestre, y especialmente la lección de esta semana, se enfocan en la verdadera Fuente del descanso y brindan consejos prácticos sobre cómo hallar descanso en medio el trajín de nuestra vida. Esta semana viajaremos hacia atrás en el tiempo, hasta la creación de nuestro mundo, y descubriremos el eterno recordatorio del descanso en Cristo, el sábado. Estudiaremos el profundo dolor de un escriba del Antiguo Testamento y su impacto en su salud física, mental y emocional. Durante la lección de esta semana, recordaremo...

Viernes 2 de julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Viernes 2 de julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “En la estima de los rabinos, el summum de la religión era estar siempre en bulliciosa actividad. Ellos dependían de alguna realización externa para manifestar su piedad superior. Así separaban sus almas de Dios y se encerraban en la suficiencia propia. Todavía existen los mismos peligros. Al aumentar la actividad, si los hombres llegan a tener éxito en ejecutar algún trabajo para Dios, existe el peligro de que confíen en los planes y los métodos humanos. Tienden a orar menos y a tener menos fe. Como los discípulos, corremos el peligro de perder de vista nuestra dependencia de Dios y tratar de hacer de nuestra actividad un salvador. Necesitamos mirar constantemente a Jesús comprendiendo que es su poder el que realiza la obra. Aunque debemos trabajar fervientemente para la salvación de los perdidos, también debemos dedicar tiempo a la meditación, la oración y el estudio de la Palabra de Dios. Es únicamente la obra r...

Lección 1 | Jueves 1º de julio - “ERRANTE Y EXTRANJERO”

Lección 1 | Jueves 1º de julio “ERRANTE Y EXTRANJERO” Lee Génesis 4:1 al 12. ¿Qué hizo de Caín un “errante y extranjero” (Gén. 4:12) en la Tierra? Gén 4:1  Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido[a] varón. Gén 4:2  Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra. Gén 4:3  Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. Gén 4:4  Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda;(A) Gén 4:5  pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. Gén 4:6  Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante? Gén 4:7  Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti ser...

Miércoles 30 de junio | Lección 1 - EL DESCANSO EN EL NUEVO TESTAMENTO

Miércoles 30 de junio | Lección 1 EL DESCANSO EN EL NUEVO TESTAMENTO Una forma verbal para descanso que se encuentra a menudo en el Nuevo Testamento es anapauō: “descansar, relajarse, renovarse”. Se usa en una de las declaraciones más famosas de Jesús sobre el descanso, Mateo 11:28: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar”. Puede referirse al descanso físico (Mat. 26:45). En el saludo final a los corintios, Pablo expresa su gozo por la llegada de amigos que confortaron su espíritu (1 Cor. 16:18). Otro verbo que se utiliza para indicar reposo es hēsychazō. Describe el descanso sabático de los discípulos mientras Jesús reposaba en la tumba (Luc. 23:56). Pero también se utiliza para describir una vida serena (1 Tes. 4:11) y puede indicar que alguien no tiene objeciones y, por lo tanto, se queda callado (Hech. 11:18). Cuando la Epístola a los Hebreos, en Hebreos 4:4, describe el descanso de la Creación de Dios en el séptimo día, utiliza el verbo grieg...

Lección 1 | Martes 29 de junio - CÓMO DEFINE EL DESCANSO EL ANTIGUO TESTAMENTO

Lección 1 | Martes 29 de junio CÓMO DEFINE EL DESCANSO EL ANTIGUO TESTAMENTO Aunque Dios nos creó para la actividad, esa actividad debe estar equilibrada por el descanso. El Antiguo Testamento en hebreo, por ejemplo, incluye una serie de términos que denotan reposo. La descripción del reposo de Dios en el séptimo día recién creado, en Génesis 2:2 y 3, utiliza el verbo shabat: “cesar la obra, descansar, tomar vacaciones”, que es la forma verbal del sustantivo “sábado”. El mismo verbo se utiliza en Éxodo 5:5 en una forma causativa y se traduce como “hacer descansar a alguien” de su trabajo. La referencia a la actividad de reposo de Dios en el séptimo día del cuarto Mandamiento se expresa mediante la forma verbal hebrea nuakh (Éxo. 20:11; Deut. 5:14). El verbo se traduce como “descanso” en Job 3:13 o, más figuradamente, “detenerse”, haciendo referencia al Arca del Pacto en Números 10:36. Segundo de Reyes 2:15 señala que el espíritu de Elías “reposó” sobre Eliseo. Otra forma verbal importa...

Lunes 28 de junio | Lección 1 - ANDAR CON EL TANQUE VACÍO

Lunes 28 de junio | Lección 1 ANDAR CON EL TANQUE VACÍO La falta de sueño y el agotamiento por sobreesfuerzo físico son problemas reales. Sin embargo, lo más preocupante es cuando sentimos que andamos con el “tanque emocional vacío”. Y, por supuesto, cuando la falta de sueño se suma a las pruebas emocionales podemos desanimarnos terriblemente. Baruc, el escriba de Jeremías, debió haberse sentido así a menudo durante los últimos años turbulentos de Jerusalén, antes del caos, el sufrimiento y los estragos que seguirían a la destrucción de la ciudad por parte de los babilonios. Lee Jeremías 45:1 al 5. Escribe un diagnóstico rápido de la salud emocional de Baruc. Jer 45:1 Palabra que habló el profeta Jeremías a Baruc hijo de Nerías, cuando escribía en el libro estas palabras de boca de Jeremías, en el año cuarto de Joacim(A) hijo de Josías rey de Judá, diciendo: Jer 45:2  Así ha dicho Jehová Dios de Israel a ti, oh Baruc: Jer 45:3  Tú dijiste: ¡Ay de mí ahora! porque ha añadido Je...

Lección 1 | Domingo 27 de junio - CANSADOS Y AGOTADOS

Lección 1 | Domingo 27 de junio CANSADOS Y AGOTADOS Lee Génesis 2:1 al 3. ¿Por qué Dios crearía un día de descanso antes de que alguien estuviera cansado? Gén 1:1  En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Gén 1:2  Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Gén 1:3  Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.    Incluso antes de que la humanidad se lanzara a una estresante vida autoimpuesta, Dios estableció un marcador, una forma vívida de refrescar nuestra memoria. Este día sería un momento para detenerse y disfrutar deliberadamente de la vida; un día para ser y no para hacer; un día para celebrar especialmente el don de la hierba, el aire, la vida silvestre, el agua, la gente, y sobre todo, del Creador de todo buen don. Esta no era una invitación única que expiró con el exilio del Edén. Dios quería asegurarse de que la invitación pudiera resistir la prueb...

LECCIÓN 1 CÓMO VIVIR EN UNA CIUDAD 24/7 - Sábado 26 de junio

Lección 1: Para el 3 de julio de 2021 CÓMO VIVIR EN UNA SOCIEDAD 24/7   Sábado 26 de junio LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 2:1–3; Jeremías 45:1–5; Éxodo 20:11; 2 Samuel 7:12; Marcos 6:30–32; Génesis 4:1–17. PARA MEMORIZAR: “Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo” (Sal. 84:2). Tic-tac; tic-tac; tic-tac. El reloj hacía tic-tac constantemente y sin piedad. Solo faltaban dos horas para que comenzara el sábado. María suspiró mientras inspeccionaba el pequeño departamento. Los juguetes de los niños seguían tirados por toda la sala de estar; la cocina estaba hecha un desastre; Sara, la hija menor, estaba en cama con fiebre; y ella había aceptado colaborar como recepcionista en la iglesia al día siguiente, lo que significaba que tenían que salir de casa treinta minutos antes de lo normal. Ojalá pueda tener algo de tranquilidad mañana, pensó María con nostalgia. Al mismo tiempo, al otro lado de la ciudad, José, el...

LA VIDA DEL NUEVO PACTO - Libro complementario

Capítulo 13 VIDA, ESPERANZA Y FUTURO E l mensaje bíblico de Jesucristo como nuestro Salvador se resume en una importante declaración que él hizo de sí mismo: "Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia" (Juan 10:10). La vida, pero la vida real, va mucho más allá de la mera existencia física. La gran búsqueda por comprender el significado de la vida en su sentido más completo ha tomado diversas formas a lo largo de siglos de contemplación, estudio e investigación. La  New Encyclopaedia Britannica  afirma de manera clara: "No hay una definición aceptada de manera general de lo que es la vida". 1  Dieciocho años más tarde, la respetada  Encyclopedia americana  comienza su artículo sobre la vida con la siguiente advertencia: "Cuanto mayor es el conocimiento de la humanidad, más difícil es definir un concepto de lo que es la vida". 2 Podemos encontrar muchas definiciones de lo que es la vida, pero hay un hecho que es indiscutibl...

LA VIDA DEL NUEVO PACTO - Sección maestros

Lección 13 – Material auxiliar para el maestro El sábado enseñaré… Texto clave: Juan 10:10 RESEÑA El Pacto entre Dios y la humanidad va más allá del dogma religioso y la doctrina únicamente; más bien, define nuestra relación con el Cielo. Al aceptar el Pacto, abrimos nuestra vida al amor de Dios y su promesa de salvación. COMENTARIO El pintor Willem de Kooning, que vivía en la ciudad de Nueva York, pasó un tiempo en la zona rural de Carolina del Norte, y una noche él y su esposa salieron de una fiesta a caminar afuera. El cielo estaba despejado; las estrellas titilaban. “Era un espectáculo que nunca se veía en la ciudad, donde el reflejo de las luces apagaba las estrellas y solo una porción del cielo era visible desde una ventana del altillo. ‘Volvamos a la fiesta’, dijo de repente De Kooning: ‘El universo me pone los pelos de punta’ ”. ¿Los pelos de punta? ¡Claro!, un lugar medido en años luz por seres como nosotros, que medimos en metros y pulgadas, resultaría esp...