Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Lección 10 | Viernes 3 de diciembre - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

Lección 10 | Viernes 3 de diciembre PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “¡Cuán grandes fueron la condescendencia y la compasión que Dios manifestó hacia sus criaturas descarriadas al colocar el bello arco iris en las nubes como señal de su pacto con el hombre! El Señor declaró que al ver el arco iris recordaría su pacto. Esto no significa que olvidaría, sino que nos habla en nuestro propio lenguaje, para que podamos comprenderlo mejor. Era el propósito de Dios que cuando los niños de las generaciones futuras preguntasen por el significado del glorioso arco que se extiende por el cielo sus padres les repitiesen la historia del Diluvio, y les explicasen que el Altísimo había combado el arco, y lo había colocado en las nubes para asegurarles que las aguas no volverían jamás a inundar la Tierra. De esta manera, de generación en generación, el arco iris sería un testimonio del amor divino hacia el hombre, y fortalecería su confianza en Dios” (PP 97). Desde la fundación del cristiani...

Jueves 2 de diciembre | Lección 10 ACUÉRDATE DE QUE FUISTE SIERVO

Jueves 2 de diciembre | Lección 10 ACUÉRDATE DE QUE FUISTE SIERVO Lee Deuteronomio 5:15; 6:12; 15:15; 16:3 y 12; y 24:18 y 22. ¿Qué quería específicamente el Señor que nunca olvidaran, y por qué? Deu 5:15  Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido; por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo. Deu 6:12  cuídate de no olvidarte de Jehová, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.  Deu 15:15  Y te acordarás de que fuiste siervo en la tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te rescató; por tanto yo te mando esto hoy. Deu 16:3  No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto.  Deu 16:12  Y acuérdate de que fuiste siervo en Egipto; por tanto, guardarás ...

Lección 10 | Miércoles 1º de diciembre - “COMERÁS Y TE SACIARÁS”

Lección 10 | Miércoles 1º de diciembre “COMERÁS Y TE SACIARÁS” Un dirigente de la iglesia, que trabajó en la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día durante 34 años, contó que muchos años antes él y su esposa, después de haber aterrizado en un aeropuerto, habían perdido una maleta. “Allí mismo”, dijo, “junto a la cinta transportadora de equipaje y en público, nos arrodillamos y oramos, pidiendo al Señor que nos devolviera nuestro equipaje perdido”. Muchos años después, sucedió lo mismo: llegaron al aeropuerto; pero una maleta, no. Contó lo que pasó a continuación. “No te preocupes”, le dijo a su esposa, “el seguro lo cubrirá”. Con esta historia en mente, lee Deuteronomio 8:7 al 18. ¿Qué advertencia le está dando el Señor a su pueblo aquí, y qué debería significar para nosotros hoy también? Deu 8:7  Porque Jehová tu Dios te introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y de manantiales, que brotan en vegas y montes; Deu 8:8  tierra de trigo...

Martes 30 de noviembre | Lección 10 “GUÁRDATE [...] PARA QUE NO TE OLVIDES”

Martes 30 de noviembre | Lección 10 “GUÁRDATE [...] PARA QUE NO TE OLVIDES” Lee Deuteronomio 4:9 y 23. ¿Qué les dice el Señor que hagan aquí, y por qué esta advertencia es tan importante para la nación? Deu 4:9  Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos.  Deu 4:23  Guardaos, no os olvidéis del pacto de Jehová vuestro Dios, que él estableció con vosotros, y no os hagáis escultura o imagen de ninguna cosa que Jehová tu Dios te ha prohibido. Dos verbos dominan el comienzo de estos dos versículos: “guardar” y “olvidar”. Lo que el Señor les está diciendo es: “Tengan cuidado de no olvidarse”. Es decir, “no olviden lo que el Señor ha hecho por ustedes ni el pacto que hicieron”. El verbo “guardaos” (que también se utiliza de una forma diferente en Deut. 4:9, traducido como “guárdate”), apar...

Lección 10 | Lunes 29 de noviembre - ACERCA DE LOS TIEMPOS PASADOS

Lección 10 | Lunes 29 de noviembre ACERCA DE LOS TIEMPOS PASADOS En Deuteronomio 4, hemos leído las maravillosas amonestaciones que el Señor le dio a su pueblo a través de Moisés sobre sus grandes privilegios como pueblo escogido por Dios. Los había redimido de Egipto “con pruebas, con señales, con milagros y con guerra, y mano poderosa y brazo extendido, y hechos aterradores como todo lo que hizo con vosotros Jehová vuestro Dios en Egipto ante tus ojos” (Deut. 4:34). En otras palabras, Dios no solo hizo algo grandioso por ti, sino también lo hizo de una manera que debería ayudarte a recordar, y nunca olvidar, las grandes cosas que ha hecho por ti. Lee Deuteronomio 4:32 al 39. ¿Qué cosas les pedía el Señor que recordaran, y por qué era tan importante hacerlo? Deu 4:32  Porque pregunta ahora si en los tiempos pasados que han sido antes de ti, desde el día que creó Dios al hombre sobre la tierra, si desde un extremo del cielo al otro se ha hecho cosa semejante a esta gran cosa, o se ...

Domingo 28 de noviembre | Lección 10 RECORDAR EL ARCO IRIS

Domingo 28 de noviembre | Lección 10 RECORDAR EL ARCO IRIS Lee Génesis 9:8 al 17. ¿En qué contexto se utiliza la expresión “me acordaré”, aquí? ¿Qué podemos aprender de su uso, y cómo deberíamos recordar lo que Dios ha hecho por nosotros? Gén 9:8  Y habló Dios a Noé y a sus hijos con él, diciendo: Gén 9:9  He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros; Gén 9:10  y con todo ser viviente que está con vosotros; aves, animales y toda bestia de la tierra que está con vosotros, desde todos los que salieron del arca hasta todo animal de la tierra. Gén 9:11  Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra. Gén 9:12  Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos: Gén 9:13  Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pa...

LECCIÓN 10 "ACUERDATE, NO OLVIDES" - Sábado 27 de noviembre

Lección 10: Para el 4 de diciembre de 2021 “ACUÉRDATE, NO OLVIDES”  Sábado 27 de noviembre LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 9:8–17; Deuteronomio 4:32–39; Apocalipsis 14:12; Deuteronomio 4:9, 23; 6:7; 8:7–18; Efesios 2:8–13. PARA MEMORIZAR: “Acuérdate, no olvides que has provocado la ira de Jehová tu Dios en el desierto; desde el día que saliste de la tierra de Egipto, hasta que entrasteis en este lugar, habéis sido rebeldes a Jehová” (Deut. 9:7). Hay dos palabras que aparecen en toda la Biblia: acordarse y olvidar. Ambas se refieren a algo humano, a algo que sucede en nuestra mente. Ambos son verbos y son opuestos: acordarse es no olvidar, y olvidar es no acordarse. Dios a menudo le dice a su pueblo que recuerde todas las cosas que ha hecho por ellos; que recuerde su gracia y su bondad para con él. Gran parte del Antiguo Testamento consiste en los profetas insistiendo al pueblo que no olvidara lo que el Señor había hecho por él. Lo más crucial para recordar era su llamad...

"CUANDO TE CONVIRTIERES CON TODO TU CORAZÓN" - Libro complementario

  Capítulo 9 APLICAD VUESTRO CORAZÓN" E n su último sermón, Moisés hace un enérgico llamado al pueblo para que elija la vida, permanezca en el camino correcto y sea fiel a Dios y a su pacto. Después, pasa la antorcha del liderazgo a Josué. Según las instrucciones de Dios, Moisés escoge a Josué para que sea el nuevo líder de Israel (Deut. 31:1-8,14). Luego Moisés enseña a los israelitas un cántico (Deut. 32) y bendice a las doce tribus de Israel (Deut. 33). Es interesante que solo en estos dos capítulos escritos en poesía se utilicen diferentes tipos de paralelismo hebreo (sinónimo, antitético, sintético, emblemático y comparativo) con dos o tres pensamientos paralelos combinados entre sí. Se trata de magníficos poemas didácticos, llenos de profunda sabiduría y perspicacia, que también tienen connotaciones proféticas. A lo largo del libro, Moisés utiliza un lenguaje vivido, combinando relatos con material jurídico y cánticos, con historia. De este modo, el libro del Deuterono...

"CUANDO TE CONVIRTIERES CON TODO TU CORAZÓN" - Sección maestros

El sábado enseñaré… RESEÑA Texto clave: Deuteronomio 30:19. Enfoque del estudio: Génesis 2:8, 9; 3:22; Deuteronomio 4:19; 30; Romanos 6:23; Apocalipsis 14:6-12. Introducción: La estructura del Pacto, en Deuteronomio, la parte que sigue a las bendiciones y las maldiciones (Deut. 27-28), que viene después de las estipulaciones (Deut. 5-26), culmina con la sección del llamado. Dios le recordó a Israel lo que hizo: todos sus actos de salvación desde el éxodo de Egipto. Luego avanzó al siguiente paso, y requirió de Israel obediencia a las leyes y compromiso con el Pacto. A continuación, en forma paralela a los antiguos tratados del Cercano Oriente, el discurso de Moisés invoca testigos (Deut. 30:19; 31:19; 32:1-43). El propósito de estos testigos es respaldar su alegato y darle a su llamado una nota universal. Temática de la lección: El Gran Conflicto.  Desde el comienzo de la historia, la Biblia trata de una lucha cósmica entre Dios, con su Ley de luz y vida, y ...

Viernes 26 de noviembre | Lección 9 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

Viernes 26 de noviembre | Lección 9 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “En cada paso que demos en la experiencia cristiana se profundizará nuestro arrepentimiento. A aquellos a quienes el Señor ha perdonado, a aquellos a quienes reconoce como su pueblo, él les dice: ‘Ustedes se acordarán de su mal proceder y de sus malas acciones, y se avergonzarán de ustedes mismos y de las iniquidades y de los actos repugnantes que cometieron’ (Eze. 36:31). Y otra vez dice: ‘Mi pacto lo confirmaré contigo. Así sabrás que yo soy el Señor. Cuando yo te perdone por todo lo que hiciste, tú te acordarás y te avergonzarás, y tal será tu vergüenza que nunca más volverás a abrir la boca’ (Eze. 16:62, 63). Entonces nuestros labios no se abrirán para autoglorificarnos. Sabremos que nuestra suficiencia está únicamente en Cristo. Haremos nuestra la confesión del apóstol: ‘Yo sé que en mí, esto es, en mi naturaleza humana, no habita el bien’ (Rom. 7:18). ‘Yo solo me gloriaré en la cruz de nuestro Se...

Lección 9 | Jueves 25 de noviembre - “ARREPENTÍOS Y CONVERTÍOS”

Lección 9 | Jueves 25 de noviembre “ARREPENTÍOS Y CONVERTÍOS” En el Nuevo Testamento, por supuesto, la idea del arrepentimiento es una constante. De hecho, Juan el Bautista comenzó su ministerio con el llamado al arrepentimiento. Lee Mateo 3:1 al 8. ¿Cómo se presenta la idea de “regresar” en estos versículos? En otras palabras, ¿qué les dice Juan que hagan que refleja lo que encontramos en Deuteronomio? ¿Por qué sus palabras tendrían especial relevancia para los fariseos y los saduceos también? Mat 3:1  En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, Mat 3:2  y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. Mat 3:3  Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo:  Voz del que clama en el desierto:  Preparad el camino del Señor,  Enderezad sus sendas. Mat 3:4  Y Juan estaba vestido de pelo de camello, y tenía un cinto de cuero alrededor de sus lomos; y su comida era langostas y miel silv...

Miércoles 24 de noviembre | Lección 9 - “DE TODO VUESTRO CORAZÓN”

Miércoles 24 de noviembre | Lección 9 “DE TODO VUESTRO CORAZÓN” Deuteronomio 30:1 al 10 revela la gracia y la bondad de Dios con los descarriados y los pecadores, aun cuando esos pecadores y descarriados hayan recibido la bendición de Dios de maneras únicas: “Porque ¿qué nación grande hay que tenga dioses tan cercanos a ellos como lo está Jehová nuestro Dios en todo cuanto le pedimos?” (Deut. 4:7). A pesar de todo lo que él había hecho por ellos, y a pesar del hecho de que no tenían ningún justificativo real por su pecado, ellos igualmente cayeron (¿alguien se siente identificado?). En Deuteronomio 30:1 al 10, concéntrate en lo que implicaba el arrepentimiento para su regreso (teshuvá) a Dios. ¿Qué se requería, y qué debería enseñarnos esto sobre lo que significa el verdadero arrepentimiento?   Deu 30:1  Sucederá que cuando hubieren venido sobre ti todas estas cosas, la bendición y la maldición que he puesto delante de ti, y te arrepintieres en medio de todas las naciones adon...