Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

10 JACOB - ISRAEL - Libro complementario

  Capítulo 10 Jacob-Israel: El luchador de Dios D espués de hacer las paces y establecer un convenio con su suegro, Jacob regresa a su hogar (Gén. 31:45-55). Finalmente se siente liberado de su enemigo. Es rico, libre y cuenta con la bendición de Dios. No se imagina que Dios elegirá este momento de paz para luchar contra él. Los "ángeles de Dios", a quienes Jacob había visto en un sueño que "subían y descendían" tranquilamente por la escalera (Gén. 28:12), ahora lo amenazan, luchan con él. El verbo  paga'  "salir al encuentro", que aparece en Génesis 32:1, tiene una connotación de violencia. Expresa el carácter sorpresivo y agresivo de un encuentro (Juec. 8:21). Jacob pasa por una especie de conmoción. Le parece estar de regreso en Betel, donde sintió "miedo" (Gén. 28:17). Entonces llama a este lugar  Mahanaim,  que significa "dos campamentos" (Gén. 32:2), para referirse a los dos grupos de ángeles, los que subían y los que ...

10 JACOB - ISRAEL - Sección maestros

EL SÁBADO ENSEÑARÉ... RESEÑA Texto clave: Génesis 32:28. Enfoque del estudio: Génesis 32–35; Oseas 12:3, 4; Jeremías 30:5-7. Introducción: Jacob ahora se liberó de Labán. Bajo la bendición de Dios, Jacob se hizo rico. Parece que por fin está feliz. Ha alcanzado su objetivo y se dirige a su hogar en Canaán. Sin embargo, Jacob está profundamente angustiado por su futuro en Canaán y la amenaza que representa su hermano. Precisamente en este momento, Dios decide acercarse a Jacob. Esta confrontación extraordinaria cambiará radicalmente el carácter de Jacob. Como resultado, recibe un nuevo nombre: Israel. El encuentro de Jacob con Dios en Peniel se corresponde con su encuentro en Betel. Los dos relatos repiten palabras, estructura y temas. Mientras que Betel comienza al atardecer, Peniel termina al amanecer, con la perspectiva de un futuro glorioso. Después de una noche de lucha, Jacob sale de su encuentro con una bendición y un nuevo nombre. Ha tenido un encuentro personal con el D...

Lección 10 | Viernes 3 de junio - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Lección 10 | Viernes 3 de junio PARA ESTUDIAR Y MEDITAR Lee Elena de White, Patriarcas y profetas, “La noche de lucha”, pp. 194–202. “La experiencia de Jacob durante aquella noche de lucha y angustia representa la prueba que habrá de soportar el pueblo de Dios inmediatamente antes de la segunda venida de Cristo. [...] “Tal será la experiencia del pueblo de Dios en su lucha final contra los poderes del mal. Dios probará la fe de sus seguidores, su perseverancia y su confianza en su poder para librarlos. Satanás se esforzará por aterrarlos con el pensamiento de que su situación no tiene esperanza; que sus pecados han sido demasiado grandes para recibir perdón. Tendrán un profundo sentimiento de sus faltas y, al examinar su vida, verán desvanecerse sus esperanzas. Pero, recordando la grandeza de la misericordia de Dios, y su propio arrepentimiento sincero, pedirán el cumplimiento de las promesas hechas por medio de Cristo a los pecadores desamparados y arrepentidos. Su fe no fal...

Lección 10 | Jueves 2 de junio - LA MUERTE DE RAQUEL

Lección 10  | Jueves 2 de junio LA MUERTE DE RAQUEL Lee Génesis 35:15 al 29. ¿Qué otros problemas enfrentó Jacob dentro de su familia disfuncional? Gén 35:15  Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar donde Dios había hablado con él, Bet-el. Muerte de Raquel   Gén 35:16  Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel, y hubo trabajo en su parto. Gén 35:17  Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo. Gén 35:18  Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín. Gén 35:19  Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén. Gén 35:20  Y levantó Jacob un pilar sobre su sepultura; esta es la señal de la sepultura de Raquel hasta hoy. Gén 35:21  Y salió Israel, y plantó su tienda más allá de Migdal-edar. Los hijos de Jacob (1 Cr. 2.1-2) ...

Lección 10 | Miércoles 1º de junio - LA IDOLATRÍA PREDOMINANTE

Lección 10 | Miércoles 1º de junio LA IDOLATRÍA PREDOMINANTE Lee Génesis 34:30 a 35:15. Con esto que sucedió, ¿qué lecciones podemos aprender sobre la verdadera adoración? Gén 34:30  Entonces dijo Jacob a Simeón y a Leví: Me habéis turbado con hacerme abominable a los moradores de esta tierra, el cananeo y el ferezeo; y teniendo yo pocos hombres, se juntarán contra mí y me atacarán, y seré destruido yo y mi casa. Gén 34:31  Pero ellos respondieron: ¿Había él de tratar a nuestra hermana como a una ramera?  Gén 35:1  Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el, y quédate allí; y haz allí un altar al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano Esaú. Gén 35:2  Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y mudad vuestros vestidos. Gén 35:3  Y levantémonos, y subamos a Bet-el; y haré allí altar al Dios que me respondió en el día de mi angustia, y ha estado conmigo en el camin...

Lección 10 | Martes 31 de mayo - LA VIOLACIÓN DE DINA

Lección 10 | Martes 31 de mayo LA VIOLACIÓN DE DINA Ahora que Jacob se ha reconciliado con su hermano, quiere establecerse en la tierra de Canaán en paz. La palabra shalem, “sano y salvo” (Gén. 33:18), proveniente de la palabra shalom, “paz”, por primera vez califica su viaje. Después de haber comprado un terreno a los habitantes (Gén. 33:19), erige un altar allí, lo que muestra su fe y su comprensión de cuán dependiente es realmente del Señor. Porque en cada uno de los sacrificios ofrecidos había un acto de adoración. Sin embargo, por primera vez en su vida, Jacob-Israel está expuesto a los problemas de establecerse en la tierra. Al igual que Isaac en Gerar con Abimelec (Gén. 26:1-33), Jacob trata de encontrar cabida con los cananeos. Lee Génesis 34. ¿Qué sucedió que trastornó sus planes de una existencia pacífica? Gén 34:1  Salió Dina la hija de Lea, la cual ésta había dado a luz a Jacob, a ver a las hijas del país. Gén 34:2  Y la vio Siquem hijo de Hamor heveo, príncipe de ...

Lección 10 | Lunes 30 de mayo - LOS HERMANOS SE ENCUENTRAN

Lección 10 | Lunes 30 de mayo LOS HERMANOS SE ENCUENTRAN Desde Peniel, “el rostro de Dios” (ver Gén. 32:30), el lugar donde tuvo esta experiencia con Dios, Jacob avanza ahora para encontrarse con su hermano. Después de veinte años de separación, Jacob lo ve acercarse con cuatrocientos hombres (Gén. 33:1). Jacob está preocupado y, por lo tanto, se prepara él mismo y a su familia para lo que pudiera suceder. Lee Génesis 33. ¿Qué conexión hay entre la experiencia de Jacob de ver el rostro de Dios en Peniel y la experiencia de Jacob de ver el rostro de su hermano? ¿Cuál es la implicación de esta conexión con respecto a nuestra relación con Dios y nuestra relación con nuestros “hermanos”, sean quienes fueren? Gén 33:1  Alzando Jacob sus ojos, miró, y he aquí venía Esaú, y los cuatrocientos hombres con él; entonces repartió él los niños entre Lea y Raquel y las dos siervas. Gén 33:2  Y puso las siervas y sus niños delante, luego a Lea y sus niños, y a Raquel y a José los últimos. Gé...

Lección 10 | Domingo 29 de mayo - LUCHA CON DIOS

Lección 10 | Domingo 29 de mayo LUCHA CON DIOS Luego de despedirse de Labán, Jacob pronto tiene otra experiencia con Dios. Al saber que su hermano Esaú está aproximándose, y “cuatrocientos hombres con él” (Gén. 32:6), Jacob ora fervientemente al Señor. Aunque reconoció: “Realmente yo, tu siervo, no soy digno de la bondad y fidelidad con que me has privilegiado” (Gén. 32:10, NVI). Jacob realmente estaba comprendiendo mejor de qué se trataba la gracia. Y ¿cómo respondió el Señor? Lee Génesis 32:22 al 31; y Oseas 12:3 y 4. ¿Cuál es el significado espiritual de esta asombrosa historia? Gén 32:22  Y se levantó aquella noche, y tomó sus dos mujeres, y sus dos siervas, y sus once hijos, y pasó el vado de Jaboc. Gén 32:23  Los tomó, pues, e hizo pasar el arroyo a ellos y a todo lo que tenía. Gén 32:24  Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba. Gén 32:25  Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se ...

Lección 10: JACOB-ISRAEL - Sábado 28 de mayo

Lección 10: Para el 4 de junio de 2022 JACOB-ISRAEL Sábado 28 de mayo LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 32:22–31; Oseas 12:3, 4; Jeremías 30:5–7; Génesis 33; 34:30–35:29. PARA MEMORIZAR: “Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido” (Gén. 32:28). La saga familiar de Jacob continúa, con sus cosas buenas y malas. Sin embargo, a pesar de todo, se revelan la mano de Dios y su fidelidad a las promesas del Pacto. Esta semana veremos más de Jacob, ahora que dejó a Labán y, al regresar a casa, tuvo que enfrentarse a Esaú, la víctima de la traición de Jacob. ¿Qué le haría ahora su hermano, tan gravemente perjudicado? Afortunadamente para Jacob, en medio del temor de lo que ocurriría, el Señor Dios de sus padres volvió a aparecerle en un incidente que fue un precursor de lo que posteriormente se conocería como el “tiempo de angustia de Jacob” (ver Jer. 30:5–7). Y esa noche Jacob, el suplantador, se convir...

9 JACOB, EL SUPLANTADOR - Libro complementario

Capítulo 9 JACOB EL SUPLANTADOR El fugitivo El siguiente acontecimiento en la transmisión de la "simiente" tiene lugar en el vientre de Rebeca (Gén. 25:23). Al igual que otros hermanos del pasado (Caín y Abel, Isaac e Ismael) Jacob y Esaú compiten entre sí. El segundo prevalecerá sobre el primero, y esta tendencia prenatal se confirmará más adelante, cuando los dos hermanos se reúnan en torno a un guisado de lentejas. A Esaú, quien llega exhausto de su faena de cacería en el campo, le apetecen las lentejas y está dispuesto a pagar cualquier precio por ellas. En ese momento, los temperamentos contrastantes de los hermanos salen a relucir. El apacible Jacob cocina paciente e ingeniosamente en la casa, mientras que el impulsivo Esaú está hambriento e impaciente por devorar la comida. Jacob aprovecha la oportunidad para hacer un trato con su hermano: laslentejas a cambio de la primogenitura. Esaú no lo piensa, él profiere disfrutar del presente, de lo concreto, por enci...